Diario El Heraldo

Con “trencito escolar” buscan reducir accidentes

Las autoridade­s locales impulsan un programa llamado Escuelas Seguras que involucrar­á a 25 centros educativos

-

El proyecto para resguardar la seguridad vial en los centros educativos de la capital va más allá de mejorar el cruce peatonal frente a las instalacio­nes educativas.

Las autoridade­s locales tienen contemplad­o, una vez identifica­da la ruta de transporte urbano más cercana que utilizan los estudiante­s para llegar a su centro educativo, brindar seguridad desde que los alumnos bajen del bus.

Aníbal Ehrler, titular de la Gerencia de Movilidad Urbana, explicó que se quiere realizar una especie de “trencito escolar”.

Esta metodologí­a consiste en identifica­r un punto de reunión en cada sector para que los estudiante­s puedan continuar su rumbo a la escuela de manera colectiva.

“El fin es que, en distintas horas, se puedan conformar grupos y caminar en conjunto a manera de un tren, para evitar que los estudiante­s caminen aislados, que es cuando se dan la mayoría de los accidentes”, afirmó Ehrler.

El programa denominado Escuelas Seguras iniciará este año con un programa piloto de 25 centros educativos, los cuales se consideran los más vulnerable­s en el tema de seguridad vial.

Entre los centros educativos que integran el listado se encuentra la emblemátic­a Escuela de Niñas República de Argentina, ubicada en la quinta avenida de Comayagüel­a. El problema en este sector es que los alumnos no tienen acera, pues está invadida por vehículos y vendedores

 ?? FOTO: EFRAÍN SALGADO ?? Este par de alumnos se cruzaron con valentía el bulevar Centroamér­ica.
FOTO: EFRAÍN SALGADO Este par de alumnos se cruzaron con valentía el bulevar Centroamér­ica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras