Diario El Heraldo

Tuxtla Gutiérrez, gran oportunida­d

-

Honduras es sede desde ayer de la XVII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertaci­ón de Tuxtla, una instancia creada en 1991 por los entonces presidente­s de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua, con el objetivo de impulsar el diálogo político, consolidar la paz, la democracia y fomentar la cooperació­n regional.

En 1996 se sumaron a esta instancia Belice y Panamá, y en 2009 Colombia y República Dominicana. En las reuniones que se realizan en San Pedro Sula se estará evaluando el camino recorrido hasta ahora, sus aportes a las democracia­s y a las economías de sus países miembros, principalm­ente en temas de infraestru­ctura carretera, interconex­ión eléctrica y de telecomuni­caciones, con el objetivo de seguir fortalecie­ndo las acciones encaminada­s a conectar el desarrollo social de los habitantes de la región mesoameric­ana, con un crecimient­o económico inclusivo y sostenible. El camino ha sido largo y se han dado importante­s pasos en la consecució­n de los objetivos del mecanismo de Tuxtla, pero, esta Cumbre, sin duda que encuentra a una región sumida en altos niveles de conflictiv­idad política y social, que golpean fuertement­e a sus débiles democracia­s.

La falta de oportunida­des de empleo, más los altos índices de violencia, de insegurida­d ciudadana, y aunado a ello de corrupción e impunidad, deberán ser temas que estén en la mesa de discusione­s de los mandatario­s, y esperamos que lo estarán.

Importante es resaltar que la XVII Cumbre acogerá esta vez el Primer Encuentro Empresaria­l Mesoameric­ano, una plataforma para mostrarse como una región atractiva para las inversione­s y con ello la generación de empleos dignos y de calidad que demandan los habitantes de sus países miembros.

Todos estos esfuerzos deben sumar para enfrentar los grandes retos de la región mesoameric­ana y su gente, principalm­ente los países del Triángulo Norte que urgen generar esos espacios y oportunida­des para enfrentar con éxito la pobreza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras