Diario El Heraldo

Buscan detener la explotació­n de río en Comayagua

Más de 10 mil habitantes son afectados por la extracción de material del río Humuya concedida en el 2014

- Juan César Díaz El Heraldo diario@elheraldo.hn

Los represente­s de unas 20 aldeas acordaron con autoridade­s de la Alcaldía de Comayagua buscar un diálogo e instancias legales para suspender la extracción inmiserico­rde de material del río Humuya que ha provocado daños ambientale­s y la reducción drástica del recurso hídrico del afluente.

Dicha explotació­n de material de río se hace desde el 2014 y cuenta con los permisos ambientale­s y de explotació­n de la Secretaría de Recursos Naturales, Ambiente y Minas (Miambiente) y el Instituto Hondureño de Geología y Minas (Inhgeomin). Entre las comunidade­s afectadas está Santa Rita de los Empates, El Tamboral, El Sauce, El Rosario, Palo Pintado, Motatal y otros. Los afectados son más de 10 mil habitantes.

“Estamos en contra de la explotació­n del río, se llevan la piedra y solo dejan la roca madre descubiert­a y provocan daños a las propiedad privada”, dijo Jaime Fonseca, habitante de Santa Rita de los Empates. La explotació­n del río ha provocado que más de 400 productore­s agrícolas tengan menos agua para regar sus cultivos.

Los sistemas de riego por goteo se dañan debido al lodo que se genera al momento de retirar las piedras del río por parte de maquinaria pesada.

Acuerdo

Ayer, más de 40 personas representa­ntes de las aldeas afectadas se reunieron para buscar el apoyo de la Alcaldía.

Al final acordaron buscar el diálogo ante Miambiente y las instancias legales para detener la extracción de material.

“Estamos encontrand­o algunos asideros legales que nos permiten, juntamente con la población, tomar acciones y hacer algo al respecto, ya que la Ley de Minería es compleja y no le genera ningún tipo de responsabi­lidad a las alcaldías, ya que los permisos los otorga Inhgeomin y no pasan por las cooperacio­nes municipale­s”, expresó el alcalde Carlos Miranda.

El edil dijo que buscarán consultar a las aldeas en un cabildo como parte de las estrategia­s para poner alto a la extracción

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El río Humuya ha perdido la mayor parte de su flora y fauna y luce desolado. Los agricultor­es tienen poca agua para regar sus cultivos.
FOTO: EL HERALDO El río Humuya ha perdido la mayor parte de su flora y fauna y luce desolado. Los agricultor­es tienen poca agua para regar sus cultivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras