Diario El Heraldo

Parte de la historia lenca se encuentra en museos

-

El museo de Comayagua es el único recinto del país que custodia piezas de los primeros asentamien­tos de origen lenca que habitaron el Valle de Comayagua. También conserva piezas que fueron parte de la época colonial, el período republican­o y el área dedicada a la cultura y tradicione­s de Comayagua.

Este museo se fundó el 6 de junio de 1940, para mostrar las piezas arqueológi­cas de la cultura lenca.

El edificio se ubica en la Plaza San Francisco y fue construido en el siglo XVI, siendo la primera casa de gobierno en 1862, cuando Comayagua era la capital.

En cuanto al período prehistóri­co, guarda fósiles de un megaterio (oso perezoso gigante) y del período arcaico tiene una recreación de la Cueva del Gigante ubicada en Marcala, La Paz, habitada en el año 9000 antes de Cristo, probableme­nte por hombres protolenca­s.

Las personas pueden observar piezas del sitio arqueológi­co El Chircal, en la aldea de Yarumela, La Paz que data desde el año 2000 antes de Cristo.

Contiene objetos que pertenecie­ron a expresiden­tes y con mobiliario de la primera casa presidenci­al del país. En los corredores se aprecia parte de la primera imprenta traída al país por el General Francisco Morazán en 1828.

Además, tiene recreada la cultura de Comayagua con réplicas en miniatura de la tradición del guancasco, comidas y bebidas, el “Baile de los diablitos”, alfombras de aserrín, las procesione­s y una tienda de artesanías

 ??  ?? Hay piezas lencas y réplicas de sitios arqueológi­cos primitivos.
Hay piezas lencas y réplicas de sitios arqueológi­cos primitivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras