Diario El Heraldo

Alianza Patriótica en pleito por cargo en directiva del CN

Diputado Bernardo Enrique Medina abandonó el partido de Romeo Vásquez, pero se niega a entregar la vicepresid­encia del CN

-

Un conflicto ha surgido a lo interno de la Alianza Patriótica Hondureña por una de las vicepresid­encias que se le otorgó al diputado Bernardo Enrique Medina Yllescas, quien dimitió a esta organizaci­ón para fundar su propio partido político. Aunque la renuncia fue a la militancia de esta institució­n, el empresario se niega a abdicar al cargo que ostenta en la junta directiva del Poder Legislativ­o desde el 23 de enero de 2018.

El presidente de la Alianza, Romeo Vásquez Velásquez, solicitó ayer a Medina Yllescas que cese como vicepresid­ente III debido a que ese puesto lo obtuvo como producto de negociacio­nes partidaria­s, no por el simple hecho de ser legislador. La última palabra y decisión de abandonar la directiva del Congreso Nacional dependerá del exdiputado del partido de centrodere­cha, quien percibe un salario de 107,500 lempiras desde abril del año pasado así como otros beneficios.

De acuerdo con el informe de Producción Legislativ­a elaborado por la Fundación Democracia sin Fronteras (FDSF) en conjunto con el Foro Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), en los primeros seis meses de la primera legislatur­a del actual CN, Medina Yllescas presentó diez proyectos de ley y tan solo dos mociones ante el pleno de diputados. La polémica ha rodeado a este congresist­a de Cortés que sacó 45,759 votos en las pasadas elecciones generales. Un pleito con el diputado de Libertad y Refundació­n (Libre), Edgardo Castro así como con su excompañer­a de Cámara, Dunia Ortiz protagoniz­ó Medina Yllescas en el transcurso de 2018, por los que pidió disculpas públicas.

Además, no goza de la simpatía de parlamenta­rios de la oposición ni tampoco del mismo Partido Nacional.

Reacciones

“Lo ético es que él (Enrique Medina Yllescas) renunciara a la vicepresid­encia; a veces las institucio­nes merecen lealtad”, manifestó Vásquez Velásquez. Agregó que “hay personas que tienen otras aspiracion­es y no le vamos a negar esa libertad que tiene él de buscar participar en política a través de su propia organizaci­ón”. En la actualidad es necesario poner limitantes en la creación de nuevos partidos políticos ampliando los requisitos, indicó el general en condición de retiro de las Fuerzas Armadas, cuyo partido resurgió gracias a un fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Entre tanto, el vicepresid­ente del Congreso, que ya no pertenece a ninguna organizaci­ón política y se convierte en independie­nte, declaró que “continúo en la junta directiva, es un derecho constituci­onal que la Ley Orgánica -del Legislativ­o- lo establece. No me voy a ir”. Mencionó que su partido, que se denominará Todos Somos Honduras, será de ideología democrátic­a y estará integrado por sus seguidores así como otros simpatizan­tes de las fuerzas políticas tradiciona­les en las que fueron marginados. “En su momento yo voy a presentar la planilla, estoy en la recolecció­n de firmas a nivel nacional”, informó. Según Romeo, uno de los cuatro diputados suplentes integrados que tiene la Alianza Patriótica Hondureña en el órgano unicameral pasaría a fungir en el cargo que se opone a dejar el empresario de la zona norte del país

3

diputados propietari­os le quedan a la Alianza Patriótica.

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Medina Yllescas decidió abandonar el partido de Romeo Vásquez Velásquez.
FOTO: EL HERALDO Medina Yllescas decidió abandonar el partido de Romeo Vásquez Velásquez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras