Diario El Heraldo

EE UU y Honduras blindan migración a Islas de la Bahía

Estados Unidos y Honduras crearon plan para combatir en la zona la presencia de nacionales y extranjero­s que tienen cuentas pendientes con la justicia. Equipo especial ahora podrá requerir a cualquier ciudadano en esa región

- Ricardo Sánchez

Con el apoyo del Departamen­to de Seguridad Nacional de EE UU, el gobierno de Honduras hará un control de las personas nacionales y extranjera­s que ingresen a Islas de la Bahía. El objetivo es evitar que lleguen nacionales y extranjero­s con cuentas pendientes con la justicia. Incluye un equipo técnico que identifica a las personas por sus huellas digitales, facciones del rostro y la retina.

Las personas que tengan deudas con la justicia o anden prófugas no podrán esconderse en Islas de la Bahía.

Para identifica­r a los delincuent­es ahora los elementos policiales requerirán a las personas de manera selectiva en playas, discotecas, bares o en cualquier lugar público para aplicarles un escáner.

El equipo tecnológic­o capta el iris y la retina del ojo, el rostro, la voz, las huellas, la firma y escritura a mano de las personas, entre otros elementos. En la base de datos ya cuentan con el registro de los patrones anteriores de las personas que están privadas de libertad en una cárcel de Honduras o en el extranjero para identifica­rlos inmediatam­ente. Con el sistema biométrico, que es portátil para desplazars­e a cualquier lugar, se busca reducir el flujo de personas que llegan a delinquir en la zona.

El objetivo de este proyecto es bajar los índices de violencia y delincuenc­ia que afectan a los pobladores, empresario­s, negocios y turistas extranjero­s de Islas de la Bahía.

Fuerza especial

Para implementa­r esta iniciativa de seguridad ya se instaló la Unidad Trasnacion­al de Investigac­ión Criminal (UTIC), que pertenece a la Dirección Policial de Investigac­iones (DPI). Esa unidad policial fue capacitada por la Embajada de Estados Unidos mediante el Home Land Security y ICE (Agencia de Inmigració­n).

El Bio Led Policial es un sistema automatiza­do de identifica­ción y verificaci­ón de personas, donde se analizan patrones que no pueden ser alterados, manipulado­s, falsificad­os o robados para acceder a la informació­n de otras personas y suplantarl­as.

Con ello se logrará identifica­r a personas con antecedent­es penales, que tienen orden de captura pendiente o que se escaparon de algún centro penal. La UTIC cuenta con el equipo especial que fue donado por una organizaci­ón internacio­nal para frenar la ola delictiva en la región.

De junio hasta la fecha se han detenido un total de 41 personas de diferentes regiones que han llegado en su mayoría a delinquir. Esas personas proceden de Atlántida, Colón, Yoro, Cortés, Gracias a Dios, Francisco Morazán, Choluteca, entre otros.

“Hay una gran preocupaci­ón por parte de toda la población de Islas de la Bahía porque somos víctimas del éxito que está teniendo Fusina en tierra firme en los 17 restantes departamen­tos”, expresó a EL HERALDO el comandante departamen­tal de la Policía de Islas de la Bahía, Miguel Ángel Madrid. Agregó que se han detectado personas que pretenden ingresar armas y droga, ellos optan por refugiarse en alguna invasión de la región insular, lo que afecta al turismo y la economía decae. Madrid explicó que en la región la tasa de incidencia ha sido baja, pero con el flujo migratorio que está llegando los hechos violentos o delictivos se han ido incrementa­ndo. Hace dos semanas entraron a la región más de 5,000 personas provenient­es de El Salvador que vinieron a disfrutar sus vacaciones. “Este es un mercado bastante atractivo para el delincuent­e que viene en una lancha y llega a una playa donde podría atracar turistas y luego irse de la misma manera”, indicó Madrid. Ante esa ola de delincuenc­ia, se reunieron los empresario­s, los patronatos, comités de vigilancia, alcaldías municipale­s y otros sectores, donde acordaron solicitar apoyo a la Policía Nacional y a las fuerzas del orden para detener esa situación. “La Embajada Americana a diario nos da la alerta para saber en qué vuelo viene de Estados Unidos una persona con antecedent­es de abuso sexual de menores u otros delitos, inmediatam­ente Fusina espera a la persona para devolverla hacia su país o capturarla si tiene orden”, comentó Madrid

 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTO: EL HERALDO ?? (1) Los elementos de la UTIC hicieron la presentaci­ón del equipo de Bio Led Policial a las autoridade­s. (2) El escáner capta la imagen del iris y la retina del ojo de la persona. (3) También detecta las huellas y las compara con las base de datos de centros penales.
FOTO: EL HERALDO (1) Los elementos de la UTIC hicieron la presentaci­ón del equipo de Bio Led Policial a las autoridade­s. (2) El escáner capta la imagen del iris y la retina del ojo de la persona. (3) También detecta las huellas y las compara con las base de datos de centros penales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras