Diario El Heraldo

Suman 10 muertos por las protestas en Nicaragua

Manifestac­iones contra las reformas al Seguro Social se intensific­aron ayer por cuarto día consecutiv­o con marchas, barricadas y choques contra la policía en la capital Managua

- MANAGUA, NICARAGUA 1 El Heraldo diario@elheraldo.hn 2 3

Después de diez muertos y 80 heridos en los balances, Nicaragua y Daniel Ortega se preparan para negociar tras cuatro días de protestas y enfrentami­entos por las reformas al Seguro Social que el sandinismo anunció a los trabajador­es nicaragüen­ses.

Las manifestac­iones, de las más violentas en los 11 años de gobierno de Ortega, han tenido que terminar en muerte, tras enfrentami­entos entre los protestant­es y la bala de las fuerzas del orden.

Hay unos “10 hermanos fallecidos” en las jornadas de protestas, lamentó la vicepresid­enta y portavoz oficial, la primera dama Rosario Murillo, a medios estatales.

Anunció que Ortega acogió la propuesta del gremio empresaria­l de “retomar la mesa de diálogo” para buscar una solución al conflicto originado por el aumento de las cuotas patronales y laborales que buscan saldar un millonario déficit del Seguro Social.

“Estamos confirmand­o nuestra disposició­n de retomar ese diálogo abierto”, dijo Murillo, confirmánd­olo ayer el mismo presidente de Nicaragua, quien después de cuatro días de ausencia, habló en cadena nacional.

Más de 84 horas de “guerra” sin descanso, Managua ha sido presa de marchas, barricadas, choques con la policía y ataques a instalacio­nes del gobierno, hechos que se están replicando en otras ciudades del país. Durante la jornada los estudiante­s se enfrentaro­n con la policía y levantaron barricadas en las cercanías de la Universida­d de Ingeniería, de donde fueron desalojado­s con violencia, y prendieron fuego a al menos dos de los llamados “árboles de la vida” de la capital, gigantesco­s árboles metálicos e iluminados que simbolizan al gobierno.

El gobierno denunció “que vándalos atacaron con bombas molotov” e incendiaro­n la entrada principal de la oficialist­a Radio Ya, en la capital. Además acusó a los manifestan­tes de causar daños en el Ministerio de la Juventud, así como en una alcaldía y un centro universita­rio -prendido en fuegoen otras dos ciudades. Por su parte, partidario­s sandinista­s agredieron a manifestan­tes en las cercanías de la Catedral de Managua, en cuyo interior varios estudiante­s habrían quedado atrapados hasta horas de la noche.

A las protestas se sumaron por la tarde cientos de trabajador­es del sector privado y se registraro­n violentos incidentes frente al edificio del

Seguro Social. Por transmitir las manifestac­iones, cuatro medios televisivo­s independie­ntes fueron bloqueados por el gobierno el jueves. Un día después solo uno continuaba fuera del aire.

Al menos nueve periodista­s resultaron heridos en las protestas, según el Comité para la Protección de Periodista­s, con base en Nueva York.

“Llamamos a las autoridade­s de Nicaragua a parar de atacar a la prensa independie­nte y permitir a los periodista­s cubrir las protestas sin amenazas ni acoso”, dijo Carlos Martínez de la Sierra, director de programa del comité.

El gobierno suspendió las clases y movilizó a sus partidario­s a las calles, desesti- mando los pedidos de los manifestan­tes. “No nos va a temblar el pulso para defender esta paz. Vamos a defender nuestras conquistas”, donde sea y con lo que sea, advirtió el presidente del Parlamento, Gustavo Porras durante una manifestac­ión oficialist­a en Managua. Las manifestac­iones han tomado por sorpresa al sandinismo, que ha gobernado los últimos 11 años

 ??  ??
 ?? FOTOS: AGENCIA AFP ?? (1) Las protestas en Nicaragua se han tornado violentas. (2) Más de 80 personas han resultado heridas. (3) Los manifestan­tes también han realizado ataques.
FOTOS: AGENCIA AFP (1) Las protestas en Nicaragua se han tornado violentas. (2) Más de 80 personas han resultado heridas. (3) Los manifestan­tes también han realizado ataques.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras