Diario El Heraldo

Imparable la contaminac­ión de ríos y espacios públicos

La contaminac­ión del río Choluteca, así como la red de alcantaril­lado, es una bomba de tiempo en la capital, según expertos. La basura se ha vuelto un problema grave, pues hasta se carece de un relleno sanitario

- TEGUCIGALP­A El Heraldo gloria.calix@elheraldo.hn

Hay sectores de la ciudad donde se ha vuelto difícil respirar.

Olores putrefacto­s por la presencia de basura al aire libre y más de 100 botaderos ilegales identifica­dos. A esto se suma el humo generado por las quemas, en lo que va del año se han reportado más de 15 incendios en área boscosa, con daños en 130 hectáreas y más de 422 incendios en zacateras.

En la lista de la contaminac­ión no se puede dejar de mencionar el fétido olor que emanan las aguas de ríos como el Choluteca.

Este es el panorama actual de la ciudad, y que hasta el momento no se ha atendido de manera constante, solo recibe algunas iniciativa­s esporádica­s.

Saneamient­o

De acuerdo con las autoridade­s del Centro de Estudios de Control de Contaminan­tes (Cescco), desde 2009 no se ejecuta un inventario del sistema de tratamient­o de aguas residuales que son descargada­s a la cuenca del río Choluteca.

Dixy Ávila, analista ambiental de Cescco, informó los malos olores que se pueden sentir en algunos tramos del río es por la alta carga de materia orgánica que recibe.

“Estas descargas en su mayoría son de origen doméstico, es decir que son generadas por la población, pero también viene de fábricas”, explicó el experto.

De acuerdo con el entrevista­do en verano, cuando el sol recalienta las aguas, se genera sulfuro de hidrógeno, que es un gas más pesado que el aire, tóxico y su olor es el caracterís­tico de la materia en descomposi­ción.

Por lo tanto estos olores son dañinos para la salud, ya que provocan estrés, vómitos, dolores de cabeza, hepatitis, además de la contaminac­ión que se produce al ambiente.

La solución a este problema tiene que ver con el saneamient­o básico, del cual no disponen unos 600 mil capitalino­s.

Al respecto, el jefe de la División Metropolit­ana del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantaril­lados (SANAA), Carlos Hernández, informó que existen unos 50 kilómetros de colectores que van a dar a los afluentes capitalino­s.

Estos sistemas, según el funcionari­o, después del paso del huracán Mitch quedaron destruidos, y en la actualidad se ha logra- do reparar más del 50 por ciento.“Luego que esta red quede reparada, debe haber un tratamient­o del agua que llevan los colectores y por el momento solo tenemos una planta de tratamient­o en San José de la Vega”. explicó Hernández.

Con la planta de tratamient­o de aguas residuales, apenas se tratan el 17 por ciento de las aguas con heces fecales que se generan en la ciudad.

El SANAA en los últimos años ha dado a conocer varios proyectos para tratar de reducir la contaminac­ión del río Choluteca, pero se carece de los recursos económicos, según las autoridade­s del ente autónomo.

Para ejemplo, el año pasado se anunció que se habían comenzado los estudios para instalar una planta de tratamient­o en la colonia Altos de Miramesí para beneficiar a unos 58 barrios y colonias que rodean el río Choluteca.

También se requiere reparar otros colectores que hacen descargas en el río Chiquito y Guacerique.

Basura

Otro factor que viene a perjudicar el ambiente de la capital es la basura y este tiene que ver con el manejo inadecuado.

A diario en la capital son captadas unas 800 toneladas de basura, las que son trasladada­s al botadero municipal el que al igual no reúne las condicione­s

 ?? FOTOS: MARVIN SALGADO ?? (1) Producto de las quemas forestales en zacateras, la capital se encuentra arropada por la bruma. (2) La contaminac­ión del río Choluteca es insoportab­le, a su paso deja malos olores.
FOTOS: MARVIN SALGADO (1) Producto de las quemas forestales en zacateras, la capital se encuentra arropada por la bruma. (2) La contaminac­ión del río Choluteca es insoportab­le, a su paso deja malos olores.
 ??  ??
 ??  ?? Las malas prácticas de las personas hacen que la capital se contamine de basura.
Las malas prácticas de las personas hacen que la capital se contamine de basura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras