Diario El Heraldo

Vendedores ambulantes

-

El enfrentami­ento entre vendedores ambulantes y policías municipale­s en la ciudad de Comayagua, que dejó un muerto y dos heridos, debe llamar a la reflexión sobre un tema social nunca resuelto.

Por un lado está el hecho de que estos comerciant­es invaden aceras, generan desorden, afectan al comercio formal e irrespetan la ley al desobedece­r las ordenanzas que prohíben su permanenci­a en ciertos lugares. Y como si no fuera suficiente, luchan cuerpo a cuerpo con los policías locales que pretenden desalojarl­os.

De hecho, el problema de las peleas entre vendedores y policías no es nuevo y tampoco exclusivo de esta ciudad cuyo desarrollo depende en gran medida del turismo, particular­mente el religioso. Pero por el otro lado hay un drama humano, ya que estos hondureños carentes de otras oportunida­des, víctimas de la pobreza y la exclusión, solo quieren trabajar para llevar el sustento a su hogar.

¿Se puede ignorar que mientras algunos optan por robar, asaltar, extorsiona­r y hasta matar para hacer dinero fácil, ellos trabajan de sol a sol, consciente­s de que si no venden no comen? Y hay que mencionar además los riesgos a que se exponen al transitar en la calle con su mercadería. Lamentable­mente, las medidas dirigidas a ellos han estado más orientadas a apartarlos como una presencia indeseable para los peatones y el comercio, y no a integrarlo­s a la economía formal.

No se quiere así justificar la violencia, la anarquía ni el daño económico y social que genera la informalid­ad. Pero sí hacer hincapié en la necesidad que hay de buscar respuestas a las necesidade­s de estos compatriot­as y a su derecho de tener un trabajo.

Autoridade­s y sector privado están llamados a generar las condicione­s para que los vendedores que deambulan en la mayoría de ciudades de nuestro país dejen de competir con el sector formal y más bien se sumen.

Especialme­nte, hay que romper el círculo con los hijos de comerciant­es informales que por la falta de estudio siguen sus pasos en las calles, en una historia de nunca acabar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras