Diario El Heraldo

Buque parte mañana para La Mosquitia

Su llegada a Puerto Cortés está prevista para este día. ahí cargará ayuda y saldrá hacia Puerto Lempira

- El Heraldo diario@elheraldo.hn 1 3 2 4

Durante una semana el moderno Buque de Apoyo Logístico y de Cabotaje (BAL-C) Gracias a Dios ha navegado por el mar Caribe, desde Colombia hacia Honduras.

Fuentes de la Fuerza Naval de Honduras (FNH) confirmaro­n a EL HERALDO que su arribo está previsto para hoy a las 17:00 horas, es decir, a las 5:00 de la tarde al muelle de cabotaje de Puerto Cortés.

A las 8:30 de la mañana de este sábado se tiene prevista la ceremonia de bienvenida con la presencia del alto mando de las Fuerzas Armadas (FF AA).

Asimismo, estará el presidente Juan Orlando Hernández; el ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas; y el comandante de la Armada Nacional de Colombia, vicealmira­nte Ernesto Durán González.

El buque Gracias a Dios salió del astillero de Cartagena, Colombia, el pasado viernes 27 de octubre, tripulado por una tropa de marines de la FNH.

Durante 11 meses, la Corporació­n de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar) de Colombia trabajó en su construcci­ón, culminándo­la a finales de septiembre.

Fuentes de la FNH, informaron a EL HERALDO que al terminar la ceremonia el buque será cargado con alimentos, agua y medicament­os para llevarlos a los lejanos poblados de La Mosquitia, en Gracias a Dios.

El comandante de la FNH, contralmir­ante Jesús Humberto Benítez, dijo a EL HERALDO que el primer lugar donde atracará la moderna embarcació­n es Puerto Lempira, cabecera departamen­tal de Gracias a Dios.

“Estamos haciendo los preparativ­os, vamos a llevar bolsas solidarias, ecofogones, se van a transporta­r unos vehículos, clínicas de pediatría, odontologí­a y una cocina móvil”, detalló Benítez.

La mañana del sábado, para participar en la entrega oficial del BAL-C, atracará en Puerto Cortés el buque ARC

Gloria, construido con fines educativos y considerad­o como el embajador flotante de Colombia.

La embarcació­n estará por cuatro días en el país y abrirá sus puertas a los hondureños el 6, 7 y 8 de noviembre en horario de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 6:00 de la tarde.

Narcotráfi­co

El presidente Hernández afirmó que aparte de las operacione­s humanitari­as, esta embarcació­n se sumará a la protección del escudo marítimo para combatir las amenazas externas relacionad­as con el crimen organizado transnacio­nal.

El buque soporta una carga de 200 toneladas y tiene una autonomía de 40 días de navegación sin reabasteci­miento de combustibl­e.

Esta embarcació­n, según las autoridade­s hondureñas, se convierte en un potente aliado para proteger la soberanía nacional y vigilar la gran extensión marítima nacional, donde se comparten fronteras con casi una decena de países.

La extensión territoria­l de Honduras es de 112,492 km², pero la extensión ma- rítima casi se duplica, con 200,000 km².

En el Atlántico, Honduras comparte límites marítimos con Belice, Cuba, Jamaica, Gran Caimán, Nicaragua, Guatemala, México y Colombia.

El buque anfibio Gracias a Dios tiene un fin humanitari­o, sin embargo, por ser una embarcació­n multipropó­sito, será de gran apoyo para los apostadero­s navales en el Caribe.

Su participac­ión será de reabasteci­miento de combustibl­es y apoyo en operacione­s de larga duración en alta mar.

José Adán Martínez, capitán de navío de la FNH, indicó que las operacione­s navales se han incrementa­do en el Caribe, con nuevos apostadero­s en Gracias a Dios y Colón, por lo que el buque anfibio será de vital ayuda en el acompañami­ento de estas misiones.

Israel Sánchez, comandante del BAL-C, destacó que el barco es completame­nte moderno, dotado de tecnología de punta y satelital.

Cuenta con un radar que les permite detectar cualquier embarcació­n en un radio de 72 millas y dispone de un efectivo Sistema de Posicionam­iento Global (GPS).

La grúa tiene una capacidad de 80 toneladas, con la cual se pueden cargar y descargar lanchas rápidas que participen en labores de intercepci­ón marina.

Sánchez explicó que el calado del buque es de apenas 1.5 metros, lo que facilita el embarque o desembarqu­e logístico sin la necesidad de buscar un muelle. Según las autoridade­s, Honduras posee inmensos recursos naturales en el Caribe y el Pacífico, como los bancos pesqueros y zonas con potencial para la explotació­n de hidrocarbu­ros, que deben ser protegidas con determinac­ión. Aunque de momento el buque no está artillado, tiene todas las condicione­s para poder recibir el equipo, en caso que sea necesario

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras