Diario El Heraldo

En auge la inversión privada en el casco histórico capitalino

Uno de los problemas que enfrenta este emblemátic­o espacio es que ha reducido su población. Para hacer que la gente vuelva se han creado establecim­ientos atractivos para buscar el turismo y la inversión

- TEGUCIGALP­A El Heraldo gloria.calix@elheraldo.hn

Es un espacio emblemátic­o que en antaño fue el motor de la economía de la ciudad, mismo que hoy en día ha comenzado a resurgir.

Se trata del centro histórico capitalino, donde en la última década ha dado pininos para recuperar su importanci­a a nivel de las transaccio­nes económicas. Es por esto que antiguos edificios han sido adecuados al estilo de modernos centros comerciale­s mantenimie­nto sus fachadas. En el Plan Maestro de Revitaliza­ción del Centro Histórico capitalino, o plan urbanístic­o, al igual existe un componente imprescind­ible: el factor económico.

A criterio de Arturo Suárez, experto en el tema de centros históricos, la caracterís­tica del casco urbano de la capital es que a la fecha no le ofrece al comprador la seguridad que esperan los clientes de llegar, estacionar­se y caminar para buscar lo que desea adquirir. “Está comprobado, el tránsito peatonal incrementa en un 70 por ciento las ventas, en la actualidad el mayor consumo que registra la zona es de las personas que residen y que trabajan en esta área, pero lo que se pretende es lograr que lleguen clientes desde otros lugares”, manifestó Suárez.

Más incentivo

Existe un aspecto a tomar en considerac­ión y es que en los últimos 30 años se ha reducido el número de pobladores que vive en el centro.

Se estima que son 7,000 habitantes los que posee el casco histórico, cantidad que es considerad­a muy baja, por lo que es uno de los ejes que impulsa el plan maestro para atraer mayor cantidad de personas hacia este espacio geográfico. El comercio en el centro está dirigido al minorista, turismo, ocio como restaurant­es, bares y cafés, que son afectados por la ausencia de pobladores, porque si no hay nadie que los utilice, los negocios no obtienen sus recursos, agregó Suárez.

En este espacio de la ciudad funcionan en la actualidad entre 800 a 1,000 establecim­ientos comerciale­s.

Roberto Galeano, gerente de Desarrollo de Proyectos del Grupo Midence SotoPierre­feu, informó que más de 250 millones de lempiras se han invertido en el territorio donde inició la historia de Tegucigalp­a, entre ellos el edificio Midence Soto, con capital privado.

Otro espacio intervenid­o es el antiguo edificio donde funcionó el Instituto Honduras, lugar donde se creó el Paseo San Francisco, el cual es el de más reciente inauguraci­ón.

Hay otras inversione­s como el Paseo del Valle y los Condominio­s La Ronda.

El fin de esta apuesta económica es darle un nuevo giro comercial y poner a disposició­n de propios y turistas un despliegue de negocios que van desde comidas típicas, cafés, agencias bancarias, tiendas de ropa, entre otras.

Nelson Flores, titular de la Gerencia de Atiende, Entiende y Resuelve (AER), manifestó que el aporte que ofrece la Alcaldía es la facilidad de estacionam­iento al visitante. A esto se suma el plan para recuperar las avenidas Miguel de Cervantes, Máximo Jerez, Cristóbal Colón y la Miguel Paz Barahona, proyecto que está en etapa de licitación

 ?? FOTOS: ALEX PÉREZ ?? Para impulsar el turismo y la inversión en el centro histórico han surgido establecim­ientos muy atractivos. Paseo del Valle, uno de los centros comerciale­s que han surgido en los últimos meses y que representa­n atractivo para la ciudad. Los...
FOTOS: ALEX PÉREZ Para impulsar el turismo y la inversión en el centro histórico han surgido establecim­ientos muy atractivos. Paseo del Valle, uno de los centros comerciale­s que han surgido en los últimos meses y que representa­n atractivo para la ciudad. Los...
 ??  ?? A través de la inversión privada se le ha dado un nuevo giro comercial y ambiente atractivo al edificio Midence Soto.
A través de la inversión privada se le ha dado un nuevo giro comercial y ambiente atractivo al edificio Midence Soto.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras