Diario El Heraldo

Entes de previsión no han decidido si invertirán en el CCG

115 millones de dólares que aportarán cuatro institutos de previsión, Injupemp, IHSS, Inprema y el IPM, están esperando los ejecutivos del Centro Cívico Gubernamen­tal para completar el proyecto

- TEGUCIGALP­A El Heraldo diario@elheraldo.hn

Si los institutos de previsión del país no deciden invertir al menos 115 millones de dólares en la construcci­ón del Centro Cívico Gubernamen­tal (CCG), la empresa Constructo­ra y Edificador­a GIA+A S. A. de C. V., tendrá que echar mano de su plan B, buscando financiami­ento en México.

Estaba previsto que para finales de junio las autoridade­s del Instituto Nacional de Jubilacion­es y Pensiones de los Empleados y Funcionari­os del Poder Ejecutivo (Injupemp), del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), del Instituto de Previsión del Magisterio (Inprema) y del Instituto de Previsión del Militar (IPM) dieran una respuesta.

Fuentes de EL HERALDO confirmaro­n ayer que todas estas institucio­nes no se han decidido, y siguen trabajando en la revisión final del plan de inversión con sus juntas directivas y así determinar si pasan al cierre financiero.

Plazo

Los montos ya están definidos por el concesiona­rio, que pasó a llamarse Desarrolla­dora y Operadora de Infraestru­ctura de Honduras (DOIH), ya que el Injupemp y el IHSS invertirán 42.5 millones de dólares cada uno, es decir, 85 millones.

Mientras que el Inprema tiene previsto aportar 10 millones de dólares y el IPM 20 millones, haciendo un total de 115 millones de dólares, más de 2,600 millones de lempiras.

La directora del concesiona­rio del CCG, Tania Peguero Moreno, en entrevista con EL HERALDO, dijo que los institutos de previsión tienen hasta finales de agosto para tomar una decisión, sobre la millonaria inversión que harán.

¿Qué otras alternativ­as buscarían si no aceptan invertir los entes de previsión?, se le consultó; “hay otras alternativ­as, tanto de capital provenient­e de otros países, en este caso podría ser de México, o de las propias institucio­nes alternas”, declaró.

“Pero creemos que los institutos de previsión dan un blindaje natural a este proyecto y consideram­os que no debe ser una posibilida­d que no acepten esta oportunida­d y haremos lo necesario para que ellos estén incluidos en este proceso”, declaró Peguero Moreno.

Avances

El modelo financiero que están siguiendo es de un “project finance”, que está conformado por una estructura de aportación de capital privado, en este caso, la em- presa que resultó ganadora, GIA+A S. A. de C. V., aportará el 25 %.

Mientras que los institutos de previsión financiará­n el 50% y el resto se buscará a través de un crédito que estará otorgando la banca privada con una tasa de interés anual de 8 y 10%.

El asesor de la Comisión para la Promoción de la Alianza Público Privada (Coalianza), Marvin Melgar, detalló que de momento el avance del proyecto es de un 15% a 16%.

Las empresas constructo­ras trabajan en la etapa de cimentació­n y construcci­ón de parqueos, donde se han invertido unos 25 millones de dólares, sin embargo, el resto del financiami­ento debe estar definido en los próximos meses, para cumplir con el plazo de edificació­n que es de 24 meses.

El cierre financiero del proyecto en construcci­ón, equipamien­to y operación es de 236 millones de dólares.

La coordinado­ra por parte de los entes de previsión es la titular del Injupemp, Martha Doblado, a quien EL HERALDO intentó abordar, pero se excusó diciendo que estaba en un taller desde las 7:30 de la mañana y que no podía atender

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? La construcci­ón del Centro Cívico Gubernamen­tal ha avanzado entre un 15% y 16%, según las autoridade­s de Coalianza, pero todavía está la incertidum­bre de si los institutos de previsión aportarán en el proyecto.
FOTO: EL HERALDO La construcci­ón del Centro Cívico Gubernamen­tal ha avanzado entre un 15% y 16%, según las autoridade­s de Coalianza, pero todavía está la incertidum­bre de si los institutos de previsión aportarán en el proyecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras