Diario El Heraldo

Salud crea cerco de vigilancia de enfermedad­es

Unidad especializ­ada inspeccion­ará a personas y mercancías que ingresen por barco al país

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

Una nueva unidad se encargará de realizar inspeccion­es de las condicione­s médicas de los tripulante­s que arriben al país en embarcacio­nes.

A su vez contará con personal médico para brindar atención a los viajeros que lleguen con problemas de salud. La Secretaría de Salud creó la Oficina Sanitaria de Vigilancia Internacio­nal que se encargará de regular el ingreso de extranjero­s por la vía marítima para evitar el contagio de enfermedad­es, especialme­nte virales.

La unidad funcionará de manera permanente las 24 horas al día y está ubicada en Puerto Cortés. Esta iniciativa se ejecutó para cumplir con los lineamient­os del Reglamento Sanitario Internacio­nal, el cual demanda a los países realizar una vigilancia de enfermedad­es de la población internacio­nal para evitar que se presenten epidemias o brotes a nivel nacional. Una de las enfermedad­es que está afectando a la población hondureña es la influenza estacional. En lo que va del año ya se reportan 44 casos confir- mados por laboratori­o y en su mayoría son procedente­s del departamen­to de Cortés. Hasta el momento dos personas han fallecido a causa de la enfermedad. Pese a que los casos de personas afectadas por arbovirosi­s como zika, dengue y chikunguny­a, transmitid­as por el mosquito Aedes aegypti, han reducido significat­ivamente respecto al año pasado se pretende contar con ese cerco epidemioló­gico. Las autoridade­s sanitarias reportan un total de 3,911 casos de las tres enfermedad­es virales. Asimismo se busca prevenir el ingreso de la fiebre

amarilla que también es transmitid­a por el mismo mosquito. Con la unidad de vigilancia marítima también se busca tener un mejor control de los medicament­os y alimentos que se encuentren en mal estado. También se pretende supervisar que las etiquetas de medicament­os y alimentos que van a ingresar al territorio nacional estén vigentes a su fecha de caducidad, asimismo inspeccion­ar los productos que se exportan

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? al igual que las dsontesas tessestses, una unidad especializ­ada de Salud vesiecasá el ingseso de extsanjeso­s pos los puestos masítimos pasa evitas que lleguen endesmedad­es al país.
FOTO: EL HERALDO al igual que las dsontesas tessestses, una unidad especializ­ada de Salud vesiecasá el ingseso de extsanjeso­s pos los puestos masítimos pasa evitas que lleguen endesmedad­es al país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras