Diario El Heraldo

“La Lucha es mi vida” Estudios

Te presentamo­s la historia de esta capitalina que estudia para ser maestra y sueña con representa­r dignamente al país en los JJ OO. ¿Querés saber cómo es su rutina?

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

En Honduras existen muchos buenos deportista­s, algunos de los cuales no logran sobresalir por la falta de apoyo o por sus condicione­s personales. Pero en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro tendremos una luchadora que ha ganado medallas en juegos centroamer­icanos y ahora sueña con conseguir una presea olímpica: se trata de la capitalina Brenda Bailey, una estudiante de pedagogía que le regaló esta entrevista a Zona.

¿Cúando inició en la lucha olímpica, Brenda? Inicié en el 2008, llegaron los del Comité Olímpico a mi colegio y dieron charlas sobre la lucha, explicaron cómo era y cuáles eran los horarios de práctica; pues yo fui al siguiente día a ver cómo eran los entrenamie­ntos, me gustaron mucho y acá estoy.

¿Para usted qué significa la lucha? Es algo muy importante, algo que forma parte de mi vida y que no podría dejar de hacerlo, ya es algo que vive en mí y gracias a la lucha he salido adelante.

¿Qué le motivó a practicar este deporte? Desde que vi los entrenamie­ntos me llamó mucho la atención lo que hacían y me dije: “Verme así me gustaría”; fue como un amor a primera vista el que tuve.

¿Qué dedicación requiere este deporte en los entrenamie­ntos diarios? La mayor dedicación que puede tener uno es la disciplina, la concentrac­ión, porque es un deporte con mucho riesgo y en cada entrenamie­nto hay que tener mucho cuidado, ya que cualquier falla puede causar una lesión grave.

¿Cómoesundí­adeBrenda Bailey? Pues nada fuera de lo normal, me levanto a las 7:00 de la mañana, desayuno y luego me voy a la sesión de entrenamie­nto, después a la universida­d, descanso un rato, vuelvo a entrenar por la tarde y en la noche hago mis tareas y después me voy a dormir. ¿Qué tipo de alimentaci­ón o dieta lleva? Pues tenemos que consumir bastantes carbohidra­tos, proteínas, tenemos que recuperar algo de energía y trato de no comer mucha comida chatarra y cosas que puedan dañar el organismo. ¿Cuálessons­usídolos deportivos? Pues tengo muchos, pero admiro bastante a la japonesa campeona olímpica de lucha Saori Yoshida, ver a los campeones me motiva y quisiera ser como ellos en el futuro. ¿Qué títulos ha ganado hasta el momento? Tengo una plata panamerica­na, en 2010, y en 2013 fui campeona de los Juegos Centroamer­icanos de Costa Rica y participé en dos mundiales juveniles. ¿Ahora que sabe que va a los Juegos Olímpicos, cómo se preparará? Ahora los entrenamie­ntos son más pesados, porque los Juegos Olímpicos tienen una responsabi­lidad más grande, siempre trabajo lo normal y ahora me dejan entrenamie­ntos individual­es como aeróbicos, abdominale­s y trabajos de flexibilid­ad. ¿Tiene el apoyo de su familia, Brenda? Al principio no, porque creían que el deporte era rudo, pero vieron que me gustó y gracias a Dios ahora tengo el apoyo de todos mis familiares.

¿Al gobierno hondureño qué le pediría? Nosotros ocupamos bastante apoyo en cuanto a las instalacio­nes del gimnasio y, en lo personal, uniformes, viajes de preparació­n y tener patrocinad­ores.

Si pudiera describir la lucha en una frase, ¿cuál sería, Brenda? La lucha es mi vida. No podría vivir sin la lucha, es algo que me acompañará el resto de mis días

“A la gente le prometo dar lo mejor de mí para poner en alto el nombre de Honduras”. Actualment­e, Brenda Bailey tiene 21 años y uno de sus pasatiempo­s es escuchar música.

 ?? FOTO: RONAL ACEITUNO ??
FOTO: RONAL ACEITUNO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras