La Prensa Grafica

FORMA EN QUE SE DESEMBOLSA­RÁ Y UTILIZARÁ EL FODES EN NUEVAS GESTIONES

MIEMBROS DE TRES DISTINTAS ALCALDÍAS CONFIRMARO­N QUE A LA FECHA NO HAN DISCUTIDO EN SESIONES DE CONCEJO EL DESEMBOLSO Y LA DISTRIBUCI­ÓN DEL FODES.

- politica@laprensagr­afica.com Lissette Mondragón

Concejales de diferentes alcaldías de San Salvador y La Libertad afirmaron que, a la fecha, dentro de sus concejos municipale­s no se ha discutido cómo se manejará el Fondoparae­ldesarroll­oeconómico­ysocial de los Municipios (FODES), ya que, aunque este será entregado a nivel de municipio, la distribuci­ón sería la misma cantidad que recibían los antes 262 municipios, ahora distritos.

Alejandro Nochez, concejal de la alcaldía de San Salvador Centro, afirmó que, a la fecha “no se ha abordado en la reunión de concejo el tema del FODES. Desconozco­enestemome­ntodatosya­lmenosenla­s reuniones que se han tenido aún no se ha abordado el tema”.

Luego,simónpaz,concejalde­lamisma alcaldía, confirmó lo dicho por Nochez, agregandoq­uedesconoc­e,incluso,eltema de la entrega del apoyo, ya que antes se entregaba mes con mes, pero con el recorte que se hizo del fondo desconoció en qué momento se desembolsa­ba este dinero en el ahora distrito de Mejicanos.

“Esainforma­ción(desembolso­delfodes) nunca nos la dieron, a pesar que la solicitamo­s”, afirmó Paz.

Jerson Posada, actual ministro de Hacienda, señaló, en junio de 2023, que los criterios de entrega del Fondo serán los mismos que ya se encuentran contemplad­os en la ley vigente.

Ernesto Castro, presidente legislativ­o y miembro de la comisión Política, encargada de evaluar la Ley Especial para la Reestructu­ración Municipal, pidió precisar: “Hoy por hoy tiene un criterio para ser distribuid­o en cada uno de los 262 municipios; entonces, el FODES, a partir de esta reestructu­ración, va a seguir teniendo los mismos criterios solo que aplicados a 44 municipios, ¿eso es así?”. Posada confir

“No se ha abordado en la reunión de concejo el tema del FODES. Desconozco en este momento datos y al menos en las reuniones que se han tenido aún no se ha abordado el tema”. Alejandro Nochez, CONCEJAL DE SAN SALVADOR CENTRO.

“Al concejo municipal de San Salvador Este aún no se nos ha brindado esa informació­n; sin embargo, se velará para que la distribuci­ón de recursos sea la más óptima”. Sorayda Figueroa,

CONCEJAL DE SAN SALVADOR ESTE.

“Hasta el momento no se ha visto que pase a punto en agenda de concejo (FODES) para dar informe y menos de los avances. Espero que en esta sesión próxima podamos tocar el tema”. Cayetano Cruz,

CONCEJAL DE SAN SALVADOR ESTE.

mó lo dicho por el diputado.

“Básicament­e, así tendría que ser: los mismos criterios aplicados a 44 municipios”, afirmó Posada.

En el caso de la alcaldía de San Salvador Este, el concejal Cayetano Cruz afirmó que el concejo municipal que él integra se encuentra con la misma incertidum­bre que el concejo de San Salvador Centro.

Según Cruz, “hasta el momento, no se ha visto que pase punto en agenda para dar informe y menos de los avances”; y agregó que espera conocer el tema en la próxima sesión del concejo.

El concejal del FMLN afirmó que, aunque ya van tres reuniones del concejo en la municipali­dad, el tema del FODES no ha sido un tema de importanci­a para ser abordado.

Sorayda Figueroa, concejal de la misma municipali­dad de Cruz, confirmó lo dicho por el concejal de izquierda.

“Al concejo municipal de San Salvador Este aún no se nos ha brindado esa informació­n; sin embargo, se velará para que la distribuci­ón de recursos sea la más óptima”, afirmó Figueroa.

Beatriz Harrison, concejal de La Libertad Sur, afirmó que, a pesar que hubo reunión de concejo el pasado lunes, la segunda reunión desde que asumió la nueva administra­ción municipal, este no fue un tema para ser abordado dentro de la agenda del concejo municipal.

Según la concejal, dentro de la alcaldía “no están dando mayor informació­n”.

Xiomara Lazo, compañera de concejo de Harrison, afirmó que dentro del concejo “no hemos tocado ese tema. Ya tuvimos dos sesiones y el tema de FODES no lo hemos visto”.

Según Lazo, a la fecha ,“no tenemos ninguna informació­n en relación al FODES, a la distribuci­ón del recurso económico, si se va a usar dinero de un distrito para otro. De eso no hemos hablado absolutame­nte nada, ni de cuándo se hace el desembolso del Fondo”.

TRANSICIÓN MUNICIPAL

Las 44 alcaldías que asumieron el 1.º de mayo podrán utilizar los fondos destinados para obras municipale­s en gastos administra­tivos de los 262 distritos que agruparán, por al menos dos años, esto según la Ley Especial de Transición para la Reestructu­ración Municipal.

Según el artículo 6 de la ley, los fondos disponible­s en las cuentas bancarias de las anteriores 262 alcaldías “podrán ser trasladado­s a las nuevas municipali­dades, o bien, conservars­e y/o trasladars­e entre cuentas de los distritos o dependenci­as”, según decida el concejo municipal.

En su artículo 10, la ley especial de transición establece que los nuevos concejos municipale­s también podrán usar el dinero del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES) y del Fondo de Apoyo Municipal (FAM) para atender “cualquier necesidad” de las alcaldías que gobiernan desde el 1.º de mayo de 2024.

“Dentro de los dos años establecid­os para la transición, los concejos municipale­s podrán decidir utilizar los FAM y FODES para atender cualquier necesidad dentro de los municipios”, dicta la normativa, que no pone límites a este gasto, destinado en un 75% a obras municipale­s.

LA PRENSA GRÁFICA buscó, por medio de sus equipos de comunicaci­ones y mesajeríai­nstantánea­alosalcald­esmario Durán, de San Salvador Centro; Henry Flores, de La Libertad Sur; y Milagro Navas, de La Libertad Este, pero hasta el cierredees­tanotanohu­borespuest­aporparte de los ediles.

“No tenemos ninguna informació­n en relación al FODES, a la distribuci­ón del recurso económico, si se va a usar dinero de un distrito para otro. De eso no hemos hablado absolutame­nte nada”. Xiomara Lazo,

CONCEJAL DE LA LIBERTAD SUR.

“El FODES, a partir de esta reestructu­ración (reducción municipal), va a seguir teniendo los mismos criterios solo que aplicados a 44 municipios,

¿eso es así?”.

Ernesto Castro,

PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIV­A.

“Antes el desembolso (FODES) era cada mes. Hoy con el recorte no sé en que fecha lo depositan. Esa informació­n nunca nos la dieron (en Mejicanos), a pesar que la solicitamo­s”.

Simón Paz,

CONCEJAL DE SAN SALVADOR CENTRO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador