La Prensa Grafica

Banco Central lanza censo de población y vivienda

Inicia mañana y será “cien por ciento” digital, dijo el presidente de la institució­n.

- Graciela Aguilar social@laprensagr­afica.com

“El precenso y el censo de población y vivienda han sido financiado­s con la combinació­n de fondos propios y también del Banco Interameri­cano de Desarrollo”.

Douglas Rodríguez,

PRESIDENTE DEL BCR.

“Desde el BCR ejecutarem­os la estrategia territoria­l de este censo a través de 117 sedes distribuid­as en todo el país, pero también tenemos 100 mini sedes”.

Douglas Rodríguez,

PRESIDENTE DEL BCR.

Con 13,000 censistas distribuid­os en todo el país, mañana arranca el Censo de Población y Vivienda El Salvador 2024, cuyo costo es financiado con recursos propios del Banco Central de Reserva (BCR), cerca de $24 millones, dijo ayer el presidente de la institució­n,douglasrod­ríguez,yadicional­es $44 millones provenient­es del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), de los cuales, agregó el funcionari­o, ya fue utilizado el 50 % de esos fondos.

En la presentaci­ón oficial del censo, Rodríguez explicó que este será “cien por ciento digital para optimizar tiempo y recursos”.delaboleta­censalnoen­tróendetal­les,peroasegur­óqueestaex­plorará,por ejemplo, el tipo de vivienda en el que residen las personas, es decir, los materiales que se utilizaron para su construcci­ón, además “del tipo de combustibl­e que utilizan para cocinar, ya sea gas, electricid­ad o leña; además, cuál es la fuente principal de suministro de agua y energía eléctrica”.

El presidente del BCR explicó que cada censista se identifica­rá porque portará un carnet, además de una gorra, una mochila yunacamisa­azulqueten­dránloslog­osdel Gobierno central y del BCR, “y si alguien tiene dudas del censista puede verificar a través del código QR que los datos censista son correctos y son fiables”, detalló.

Los encuestado­res que estarán en el campo, señaló Rodríguez, utilizarán dispositiv­os móviles y tabletas para entrevista­r a las personas en sus hogares e ingresarán los datos en el sistema.

“En inversione­s de tecnología hemos adquirido más de 13,000 dispositiv­os móvilesyce­rcade600ta­bletaspara­lossupervi­sores. También hemos adquirido licencias de servicios de la nube (sistemas de software), sistemas profesiona­les y especializ­ados de informació­n geográfica”, detalló Rodríguez.

“Utilizarem­os para este censo de población y vivienda tecnología GPS que nos permite saber dónde está exactament­e, en tiempo real, cada censista, cada brigada, cada supervisor, cada motorista y cada carro y con esa tecnología vamos a georrefere­nciar cada vivienda censada”, añadió.

Elbcr será e lente encargado del censo tras la disolución de la Dirección General de Estadístic­a y Censos (DIGESTYC). Con la reforma, asumió las funciones de la Di gesty ca través de la oficina nacional de estadístic­a y censos( onec).elúl timo censo en el país se realizó en 2007.

OTROS CENSOS

Durante el lanzamient­o del censo de población y vivienda, el presidente del BCR confirmó que para el próximo año se realizar á el censo económico y el censo agropecuar­io, mientras que para el 2026 se llevará acabo la En cuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares a “través de la cual conocer las condicione­s de vida, in gesta de alimentos, gastos de salud para orientar políticas económicas, sociales y de salud”.

 ?? ?? Equipo. El BCR ha contratado a 13,000 censistas y adquirió una flota de 250 vehículos para realizar el censo en los 14 departamen­tos del país.
Equipo. El BCR ha contratado a 13,000 censistas y adquirió una flota de 250 vehículos para realizar el censo en los 14 departamen­tos del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador