La Prensa Grafica

Piden moratoria a minera por daños al ecosistema

Un estudio plantea que las personas también están enfermándo­se.

- Economia@laprensagr­afica.com

a minería ha causado “deterioros severos” en los ecosistema­s y la biodiversi­dad de Honduras y ha aprovechad­o los vacíos legales para facilitar la imposición de sus intereses en lascomunid­ades,porloqueel­estadodebe dictar una moratoria de esta actividad, según un estudio divulgado ayer.

El Centro de Estudio para la Democracia (Cespad, privado) publicó ayer “Quién paga los daños: La minería en Honduras, de las promesas a la desesperan­za”, un estudio en el que expone la “urgencia” de aprobar e implementa­r políticas públicas para que haya “reparación de los daños ambientale­s y sociales , y prevenir las catástrofe­s” en los territorio­s concesiona­dos para la extracción minera.

El documento también hace una valoración­delimpacto­delos“deterioros­severos”

Lque han sufrido los ecosistema­s y la biodiversi­dadenlaszo­nasdeinflu­enciade las empresas mineras.

Alexis Mondragón, autor del estudio, dijo a EFE que la minería ha tenido “un impacto negativo” en Honduras, donde sus daños “los paga” la población.

“El daño ambiental (de la minería) no solo se circunscri­be a la pérdida de unos cuantos bosques, sino también abarca la pérdida de animales, es decir, la biodiversi­dad, la pérdida de un modo de vida, la pérdida de fuentes de agua que los campesinos utilizaban para producir sus fríjoles, arroz o maíz”, explicó Mondragón. Enfatizó que las personas que sufren enfermedad­es como consecuenc­ia de la explotació­n minera en sus comunidade­s no recibieron ningún tipo de compensaci­ón ni tratamient­os médicos.

Ante ello, el investigad­or señaló que Honduras debe establecer normas y controles estrictos para prevenir cualquier tipo de accidente o atender los problemas que puedan derivarse de esta inversión.

El documento señala además que las empresas mineras han aprovechad­o “las lagunas legales y debilidade­s institucio­nales” para imponerse en las comunidade­s a través de “todo tipo de amenazas y acciones de hostigamie­nto y persecució­n, con ayuda de la policía y Fuerzas Armadas, infringien­do los derechos humanos individual­es más elementale­s”.

 ?? ?? Impacto. El documento señala que las empresas mineras han aprovechad­o lagunas legales.
Impacto. El documento señala que las empresas mineras han aprovechad­o lagunas legales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador