La Prensa Grafica

MINEDUCYT lanza Doctorado y Maestría en Educación Superior

Dicha formación tendrá una duración de 3 años y entre las institucio­nes colaborado­ras está el TEC de Monterrey.

- Claudia Espinoza judicial@laprensagr­afica.com

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Mineducyt) por medio del Sistema Nacionalde­educacións­uperior(snes)lanzó el primer Doctorado y Maestría en Gestión de la Educación Superior, que servirá para especializ­ar al personal de las Institucio­nes de Educación Superior (IES) del país,yseráimpar­tidoporesp­ecialistas­nacionales e internacio­nales.

La cotitulaci­ón será otorgada por la Universida­d Centroamer­icana José Simeón Cañas (UCA) y por la Universida­d Don Bosco (UDB).

De acuerdo con lo explicado por Christian Aparicio, director del Sistema Nacionalde­educacións­uperiordel­mineducyt, este nuevo proyecto servirá para preparar a nuevos profesiona­les en gestión de la educación superior. Sobre el perfil del graduado, dijo que el doctor en Gestión de la Educación Superior gestionará y liderará procesos estratégic­os para impactar de manera positiva relacionad­os a aspectos financiero­s, tendencias y políticas, así como estándares internacio­nales de acreditaci­ón que garanticen la calidad en este nivel educativo.

“Este día nos acompañan especialis­tas internacio­nales del Tecnológic­o de Monterrey quiénes asumieron el reto de diseñar el primer curso de este programa de maestríayd­octorado.yaligualqu­eeltec, hay nueve institucio­nes internacio­nales que van a ser parte de esta experienci­a. Cada uno de los miembros de esta cohorte va a tener una certificac­ión del Tec de Monterrey, de universida­des de Estados Unidos, de España”, aseguró Aparicio.

Además, dijo que durante esta formación educativa se realizarán tres viajes internacio­nalesparav­isitarycon­ocerlasexp­eriencias de gestión en educación superior en Europa, Estados Unidos y Asia.

El programa que será semipresen­cial entregará el título de Maestría y Doctorado en Gestión de la Educación Superior, y tendrá una duración de tres años.

La formación de estos profesiona­les estará conformada por cuatro áreas que son:tendencias­ypolíticas,dondeespec­ialistas de la Organizaci­ón de los Estados

Americanos (OEA), de la Organizaci­ón de las

Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), entre otras, compartirá­n sus conocimien­tos.

Eneláreade­gestióny liderazgo, que abordará las funciones administra­tivas claves, así como el proceso de toma de decisiones que garanticen la mejora continua. Sobre el punto de calidad e innovación,estaráenfo­cadoenmejo­rarelámbit­osacadémic­o,científico y tecnológic­o, así como en procesos de internacio­nalización. Y que de una evaluación rigurosa se asegure la acreditaci­ón institucio­nal.

Sobre la malla curricular, indicaron que varias materias serán impartidas por institucio­nes internacio­nales, tales como Instituto Centroamer­icano de Administra­ción Pública (ICAP) y otros cuatro organismos internacio­nales, así como clases impartidas por una rectora de dos de las mejores universida­des de España, entre otros profesiona­les de renombre.

 ?? ?? Presentaci­ón. Representa­ntes del Ministerio de Educación y otras universida­des del país asistieron al lanzamient­o de este nuevo proyecto.
Presentaci­ón. Representa­ntes del Ministerio de Educación y otras universida­des del país asistieron al lanzamient­o de este nuevo proyecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador