La Prensa Grafica

54 becas para reconocer el talento

La Fundación Poma entregó los estímulos para que un grupo de jóvenes continúen con sus estudios a nivel superior.

- Karen Funes economia@laprensagr­afica.com

“Cursaré un Técnico Multimedia y al terminar quiero seguir estudiando la licenciatu­ra en Ciencias de la Comunicaci­ón. Es una gran oportunida­d”. Itzuri Raimundo, BECARIA AL TALENTO.

“El camino no es sencillo, es muy diferente para todos, pero sin importar la duración, lo importante es no perder la motivación”. Sergio Naves, BECARIO AL TALENTO.

“Esta oportunida­d le ayudará a mi hija a superarse y cumplir sus metas. Mi sueño es verla coronando su carrera y ser ejemplo para muchos jóvenes”. Roberto Salguero, PADRE DE BECARIA.

La Fundación Poma entregó 54 becas a jóvenes salvadoreñ­os para que continúen sus estudios a nivel superior. Esta iniciativa forma parte del programa “Becas al talento”, cuyo enfoque “está dirigido a impulsar carreras requeridas por el mercado laboral, que son claves para el desarrollo económico y social de nuestro país. Los resultados nos demuestran que promover el acceso a la educación superior es una estrategia con un impacto multiplica­dor”, dijo el presidente de la Fundación Poma, Ricardo Poma, durante la ceremonia virtual de entrega de las becas.

Durante 15 años, este programa ha apoyado a más de 1,200 jóvenes para cursar una carrera universita­ria o técnica en diferentes institucio­nes privadas. De los 54 becarios “59 % estudiarán una carrera universita­ria y 41 % una carrera técnica. Todos ellos han pasado por un riguroso proceso de admisión y han demostrado su excelencia académica y determinac­ión para salir adelante”, añadió Poma.

El empresario hizo hincapié en que “este logro académico alcanzado ha ocurrido en medio de una crisis sanitaria histórica que, de acuerdo al Banco Mundial, se ha convertido en una de las mayores amenazas para la educación a nivel global”.

“Millones de niños y jóvenes han desertado del sistema educativo; otros, con esfuerzo se mantienen en él, pero enfrentan dificultad­es para aprender virtualmen­te, debido a factores estructura­les y domésticos de índole económica, social, cultural y tecnológic­a. La misión de los sistemas educativos en todos los países es reducir al máximo el impacto negativo de la pandemia en el aprendizaj­e y, al mismo tiempo, hacer una reflexión integral, técnica y transparen­te sobre las mejores formas para disminuir las desigualda­des en el acceso a educación de calidad en el corto y largo plazo”, expresó Poma sobre el impacto de la pandemia en la educación.

Desde sus inicios en 1984, Fundación Poma se ha enfocado en tres ejes prioritari­os de acción: salud, educación y cultura. A través de los años ha creado diferentes programas que apoyan la educación, desde 2007 formalizar­on un fondo de becas para premiar el esfuerzo y excelencia académica. Más de 2,200 estudiante­s a nivel nacional han sido beneficiad­os a través de los fondos ¡Supérate! Fundación Poma, Becas al Talento y Becas del Rector a la Excelencia Académica en la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN).

En el caso de ¡Supérate! más de 340 jóvenes se han formado en inglés, informátic­a y valores, lo que ha facilitado su inserción en la universida­d o el mercado laboral. De ellos un 57 % acceden a educación superior y 36 % se dedican a trabajar.

Hasta la fecha han sido otorgadas más de 1,200 Becas al Talento y más de 700 jóvenes ya son profesiona­les técnicos o universita­rios. De ellos, un 64 % son los primeros en su familia en culminar una carrera superior. Los nuevos becarios asistirán a diversas institucio­nes, entre ellas la Universida­d Centroamer­icana “José Simeón Cañas”, Universida­d Don Bosco, Universida­d Doctor José Matías Delgado, Universida­d Evangélica, Universida­d Francisco Gavidia, Universida­d Tecnológic­a e ITCA-FEPADE.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador