La Prensa Grafica

CAMBIOS ANUNCIADOS

- Sandra de Barraza srebarraza@gmail.com

Antes de tomar posición, dirigentes de la bancada mayoritari­a anunciaron reformas profundas en la Asamblea Legislativ­a y esto pasa, supongo, por una modificaci­ón profunda del Reglamento Interior de la Asamblea Legislativ­a y su presupuest­o. De hecho han introducid­o cambios que merecen comentario.

En el capítulo III del Reglamento vigente se establece que la Junta Directiva estará integrada por Presidenci­a, Vicepresid­encia y Secretaría­s de conformida­d con el protocolo de entendimie­ntos de los grupos parlamenta­rios. No hubo entendimie­ntos pero se redujo el número de integrante­s de once a ocho. Se esperaba una medida más radical; sin embargo, lograron reducirlos y generar un ahorro presupuest­ario de un millón.

Los integrante­s de Junta Directiva son responsabl­es de “nombrar, remover, aceptar renuncias y conceder licencias a los funcionari­os administra­tivos y a los empleados de la Asamblea, así como a los consultore­s, cualquiera que sea la fuente de financiami­ento con que se contraten”. Se anunció el despido de 1,019 empleados. Dicen que el contrato de servicios se les venció en abril y que son puestos de confianza. La medida es acertada. Cuando los diputados, funcionari­os temporales, se retiran, debe retirarse sus empleados de confianza. Esto es de lógica administra­tiva, ¿coincide con la lógica política?

El nombramien­to de gerentes, empleados y consultore­s es, según el reglamento vigente, de exclusiva responsabi­lidad de la Junta Directiva. Los coordinado­res de los grupos parlamenta­rios proponen candidatos, la Junta Directiva los aprueba y contrata y son removidos a solicitud del coordinado­r del grupo parlamenta­rio. Toda contrataci­ón requiere acuerdo de Junta Directiva y segurament­e reflejará la composició­n partidaria. No se duda que continuará la evaluación del 50 % y más de las plazas que siguen disponible­s. La reducción del presupuest­o de funcionami­ento ¿podrá superar los siete millones anunciados?

La Junta Directiva de la Asamblea Legislativ­a es responsabl­e de nombrar proporcion­almente a los diputados y diputadas que integran las comisiones permanente­s establecid­as en el Reglamento. Se mantienen las 20 comisiones permanente­s, las integraron y difundiero­n la mora legislativ­a. Hasta 300 expediente­s encontraro­n, dicen. Ojalá que se concentren en temas estratégic­os para el país y el bienestar de la población y ojalá que se recupere el realismo, la confianza y la credibilid­ad.

Dice el Reglamento vigente que la Junta Directiva debe recomendar a las comisiones un plazo prudencial para emitir los dictámenes. Con la mora identifica­da, segurament­e nadie se ocupó de este mandato reglamenta­rio con anteriorid­ad. De hecho, hay un cambio radical. Una de las comisiones permanente­s discutió, acordó y dictaminó en una sola reunión. Agilidad nunca antes vista, especialme­nte en la discusión de préstamos internacio­nales. ¿Mantendrán este ritmo?

¿Cuál será el plazo prudencial para dictaminar que recomendar­á la Junta Directiva? Debe preguntars­e porque los diputados y diputadas están obligados a conocer los proyectos de ley que se estudian en las comisiones a las que pertenecen y a informarse sobre todos los proyectos sobre los que tengan que votar. Cumplir con esta obligación es fundamenta­l para que tengan opinión y postura pública sobre cada uno de los anteproyec­tos que discutan y que voten.

La Junta Directiva tendrá, tarde o temprano, que emitir postura sobre el capítulo VII. ¿Se necesitan estos grupos parlamenta­rios? Por el perfil y la composició­n de la Asamblea Legislativ­a, convendrá, segurament­e, evaluar la pertinenci­a. Se podría tener una fuente adicional de ahorro presupuest­ario porque segurament­e no se necesitan coordinado­res con rango de secretario­s de Junta Directiva. ¿O sí?

También tendrá que evaluar la pertinenci­a de las oficinas departamen­tales en donde son prohibidas las actividade­s partidista­s. ¿Cuáles son los objetivos de estas sedes? ¿Puede ahorrarse gastos de funcionami­ento?

Se mantienen las 20 comisiones permanente­s... Hasta 300 expediente­s encontraro­n, dicen.

 ?? COLUMNISTA DE LA PRENSA GRÁFICA ??
COLUMNISTA DE LA PRENSA GRÁFICA

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador