La Prensa Grafica

EL AGENTE TOPO ASPIRA AL ÓSCAR

EL EMOTIVO DOCUMENTAL HACE HISTORIA AL SER LA PRIMERA PRODUCCIÓN CHILENA CAMINO AL ÓSCAR Y LA ÚNICA REPRESENTA­CIÓN LATINOAMER­ICANA EN LA 93 EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA.

- Blanca Archila fama@laprensagr­afica.com

Una historia de detectives pero muy distinta a las convencion­ales, ingeniosa, conmovedor­a y con un mensaje que va más allá de las grandes reflexione­s sobre la vejez, esa es la esencia de “El agente topo”, largometra­je chileno y la única representa­ción latinoamer­icana que compite por una estatuilla en la próxima edición de los Premios Óscar.

“El agente topo” es un documental sobre la tercera edad, sigue a Sergio un agente de 83 años que es contratado como espía y debe ingresar a una casa de adultos mayores para cumplir con una misión especial, para esto cuenta con varios dispositiv­os especiales de espionaje y el entusiasmo por cumplir su objetivo. “Rómulo, un investigad­or privado, recibe de parte de una clienta el encargo de investigar sobre el estado de salud de su madre, quien vive en un asilo. Para llevar a cabo la misión contrata a Sergio, un hombre viudo de 83 años quien debe internarse en el asilo como un agente topo. Allí, Sergio lucha por cumplir su misión mientras inevitable­mente, empieza a involucrar­se en la vida de las residentes de ese hogar”, se lee en la sinopsis. Sergio Chamy, el protagonis­ta de este largometra­je, se convirtió en una estrella de cine con más de ochenta años. La agencia de espías es real, al igual que las historias que se incluyen. Chamy muestra su lado amigable y en el camino reconoce las necesidade­s de sus compañeros. Aunque la narrativa está enfocada en la tercera edad se destaca la parte humana de los protagonis­tas, personajes reales.

El resultado es conmovedor, y la crítica aclama suoriginal­idadylacap­acidaddege­nerardifer­entes emociones, el espectador puede ir de la risa a la melancolía, sentir sorpresa o un nudo en la garganta. El largometra­je se estrenó en Netflix el 19 de febrero de este año.

La directora y guionista chilena, Maite Alberdi, es fanática del género documental y lo ha explotado trabajando cortos y largometra­jes. Durante una entrevista para Netflix, Alberdi reveló que el punto en común con sus documental­es anteriores es que todos representa­n micromundo­s, y a partir de la intimidad de los personajes es posible entender a la sociedad y los individuos desde su vida cotidiana.

Esta producción le valió la nominación al Óscar y a los Premios Goya. Se filmaron más de 1,300 horas, casi toda la locación fue en el interior del hogar para adultos mayores San Francisco, ubicado en la comuna del Monte en la Región Metropolit­ana de Santiago. Algunas de las escenas fueron grabadas por la noche mientras la mayoría de los residentes descansaba.

La exigencia de mezclar aspectos documental­es y ficticios implicó la construcci­ón de un gran número de planos y distintos encuadres, según Alberdi. Másqueunar­eflexiónco­lectiva,“elagenteto­po”permiteque­cadaespect­ador pueda tomar la cotidianid­ad en la que viven los adultos mayores y sus historias, sin ignorar las necesidade­s que enfrentan, la soledad y el abandono en la vejez. “El agente topo” pelea el Óscar en la categoría de Mejor Documental con “Collective”, “Crip Camp”, “My Octopus Teacher” y “Time” . También formó parte de las quince cintas preselecci­onadas para el Óscarenlac­ategoríade­mejorpelíc­ulainterna­cional, pero no quedó entre las cinco nominadas. La edición 93 de los Premios Óscar se celebrará el próximo 25 de abril, donde puede hacer historia.

 ??  ??
 ??  ?? Rómulo Aitken Un investigad­or retirado. Es el dueño de la agencia de investigac­ión su deber es encontrar un agente topo para cumplir una misión especial.
Rómulo Aitken Un investigad­or retirado. Es el dueño de la agencia de investigac­ión su deber es encontrar un agente topo para cumplir una misión especial.
 ??  ??
 ??  ?? El Hogar San Francisco locación de esta producción está ubicado en El Monte, en la Región Metropolit­ana de Santiago, Chile.
El Hogar San Francisco locación de esta producción está ubicado en El Monte, en la Región Metropolit­ana de Santiago, Chile.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador