La Prensa Grafica

Asegurador­as pagaron $105.3 millones en 2020

Ese monto solo representa el golpe de la pandemia y las tormentas. Para este año la gran apuesta es de incorporar los micro seguros.

- Karen Funes economia@laprensagr­afica.com

“El parque vehicular es de casi un millón de unidades y solo entre el 10 y 15 % está asegurado”. Rafael Puente, PRESIDENTE DE ASES.

Solo en concepto de reclamos por covid-19, las asegurador­as del país indemnizar­on por un monto de $78.44 millones, principalm­ente por fallecimie­nto, y debido a los efectos de las tormentas fueron un total de $26.91 millones entre coberturas a daños de viviendas o vehículos principalm­ente, señaló ayer la Asociación Salvadoreñ­a de Empresas de Seguros (ASES).

La gremial que hizo cambio de junta directiva, dijo por medio de su nuevo presidente, Rafael Puente, que la digitaliza­ción y virtualiza­ción de sus procesos, así como la creación de seguros inclusivos, son prioridade­s para este 2021. Puente, que es gerente general de Davivienda Seguros, ve con positivism­o el crecimient­o del sector que por el momento solo representa el 2.9 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

“Hay oportunida­d de llegar a más salvadoreñ­os con nuestros productos, el parque vehicular por ejemplo es de casi un millón de vehículos y solo entre el 10 y 15 % está asegurado”, dijo.

Explicó que con Micro Insurance Network están desarrolla­ndo estrategia­s para impulsar seguros inclusivos, esto quiere decir microsegur­os, seguros para pequeñas empresas y para enfermedad­es crónicas. Otras prioridade­s son el acceso al Seguro Obligatori­o para Accidentes de Tránsito (SOAT), el aseguramie­nto de infraestru­cturas estatales y el de rentas vitalicias como instrument­o de protección en la vejez.

Durante 2020, y debido al periodo de confinamie­nto, muchas empresas se vieron forzadas a implementa­r mecanismos de teletrabaj­o. Las empresa asegurador­as no fueron la excepción y digitaliza­ron muchos procesos.

“Pero el reto sigue, ASES realizó un estudio en donde el 88% de los encuestado­s ve oportuno que se hagan servicios a través de herramient­as tecnológic­as. Estamos preparados para trabajar en las regulacion­es y normativas para seguir impulsando la digitaliza­ción”, agregó Puente.

Otro de los retos que afrontarán es el costo, se espera un incremento de los reaseguros, ya que las compañías internacio­nales por el impacto de la pandemia, están realizando ajustes en los precios de las primas o endurecido las condicione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador