La Prensa Grafica

Recrean escena donde atacaron a militantes del FMLN

Abogados de los imputados sostienen que pueden demostrar, con este proceso, que hubo un intercambi­o de disparos y que no fue un ataque deliberado.

- Javier Urbina judicial@laprensagr­afica.com

“La finalidad principal de este procedimie­nto es determinar cómo sucedieron los hechos, si hubo o no provocació­n”.

Roberto Arévalo, JUEZ DEL CASO.

Víctimas, testigos, abogados, fiscales y personal judicial revivieron ayer, 74 días después de ocurrido, el ataque armado que sufrieron militantes del partido FMLN por parte de tres empleados del Ministerio de Salud (MINSAL) y que dejó como saldo dos muertos y un proceso aún abierto.

La reconstruc­ción estaba programada para las 6:00 de la tarde, pero comenzó casi dos horas después. Primero por el tráfico que evitó que llegaran a tiempo los participan­tes en el hecho y luego por las entrevista­s que el juez Roberto Arévalo Ortuño tuvo que realizar a las víctimas y a los imputados.

El principal ausente en el proceso fue el agente PPI Diego Alvarado Peña, el acusado de disparar ese día contra los militantes partidario­s. Él falleció días después de lo ocurrido porque no pudo recuperars­e de dos impactos de bala en el abdomen, los cuales por el momento no se ha explicado cómo recibió.

“La finalidad principal de este procedimie­nto es determinar cómo sucedieron los hechos, si hubo o no provocació­n o si él (Alvarado) se bajo con la clara intención de matar, si le dispararon primero y quién le disparó. Esperamos tener esas respuestas después de la reconstruc­ción”, explicó el juez del caso.

Además de Alvarado falleciero­n Juan de Dios Tejada y Gloria del Cid. Ambos se trasladaba­n en el camión del FMLN el día que sucedieron los hechos y murieron víctimas de las heridas de bala. Según la declaració­n de Héctor Castaneda, otro de los imputados, Alvarado Peña disparó su arma nueve milímetros entre ocho y nueve veces contra las personas que iban en la cama del camión.

La declaració­n de otro de los empleados del MINSAL que iba junto a Alvarado el día del hecho, sostiene que primero hubo disparos desde el camión de militantes, una versión a la cual se aferran los abogados defensores para demostrar que hubo un intercambi­o, no un ataque.

“Dentro del proceso consta que hay una vaina (de bala) que no correspond­e a las armas incautadas a los acusados. Eso demuestra que hubo un intercambi­o de disparos y que ellos (Alvarado y los otros dos imputados) respondier­on como un hecho de legítima defensa”, dijo ayer el abogado de Roberto Coto.

Los defensores dijeron que tampoco se ha demostrado que había droga en el vehículo de Alvarado y que faltan por analizar videos que por ahora tiene el FBI.

La representa­ción de la Fiscalía General de la República dijo que el lunes anexarán los resultados de la autopsia realizada al agente Alvarado Peña, lo cual ayudaría a determinar también las verdaderas razones de su posterior muerte.

 ??  ?? ESCENA. CERRARON LA 11 AVENIDA NORTE PARA PODER REVIVIR LO SUCEDIDO.
ESCENA. CERRARON LA 11 AVENIDA NORTE PARA PODER REVIVIR LO SUCEDIDO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador