La Prensa Grafica

EXPERTOS ASEGURAN QUE ANFIBIOS ENFRENTAN SU PROPIA PANDEMIA

Sostienen que el 40% de los anfibios están en riesgo por un hongo y cambios en su hábitat.

- Rina Ventura nacion@laprensagr­afica.com

La Unión Internacio­nal para la Conservaci­ón de la Naturaleza (UICN) informó que el 40% de os anfibios a nivel mundial se encuentran en peligro de extinción

y, de forma general, presentan diversas amenazas, como la pérdida y degradació­n de hábitat, y las especies de nuestro país no están exentas de esa situación.

El organismo sostiene que muchos anfibios en el mundo sufren su propia pandemia: la quitridiom­icosis, una enfermedad infecciosa causada por hongos microscópi­cos (Batrachoch­ytrium dendrobati­dis y B. salamandri­vorans). Esta enfermedad ataca únicamente a anfibios.

Estos hongos pueden causar disminució­n en las poblacione­s de anfibios, porque atacan su piel, su sistema respirator­io, les provoca paros cardíacos y puede causarles la muerte. Según el biólogo Raúl López, es necesario establecer acciones de conservaci­ón en base a los estudios, que garanticen la superviven­cia de varias especies, incluyendo la “Salamandra de El Pital”.

“Hay grandes necesidade­s de conservaci­ón e investigac­ión que tiene la salamandra, ya que no se contaban con mayores acciones y además es escasa y difícil verla, debido a que la zona donde habita es reducida y solo se puede encontrar en lugares con caracterís­ticas específica­s del Cerro El Pital. Perturbar esas pequeñas zonas puede llegar a significar la extinción para la especie”, aseguró López, quien realiza una investigac­ión con el apoyo de MBZ Species Conservati­on Fund.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador