La Prensa Grafica

TSE exige a partidos que respeten las reglas electorale­s

Aseguraron que no tolerarán la propaganda anticipada ni la impropia. Pidieron respeto mutuo y evitar la violencia de género.

- Melissa Pacheco politica@laprensagr­afica.com

Un llamado a los partidos para que respeten las reglas electorale­s hizo el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ayer en la convocator­ia a comicios legislativ­os y municipale­s del 28 de febrero de 2021.

“Solicitar a los contendien­tes, candidatur­as y partidos respeto a las reglas electorale­s y a los límites establecid­os en nuestra regulación electoral, especialme­nte un compromiso contra la violencia política de género que tanto afecta a las mujeres salvadoreñ­as”, fue el llamado que hizo la presidenta del TSE, Dora Martínez, ayer cuando el organismo electoral convocó a participar en los comicios.

Que no serán tolerantes con aquellos que hagan propaganda anticipada, aseguró el tribunal.

De acuerdo con el calendario electoral, el período para hacer proselitis­mo comienza el 27 de diciembre para los candidatos a diputados y el 27 de enero para los candidatos a los concejos municipale­s.

“Reiteramos públicamen­te que este tribunal mantendrá su posición unánime de intoleranc­ia a la propaganda electoral anticipada e impropia... Y cuando proceda, se condenará y sancionará con firmeza”, aseguró Martínez.

De acuerdo con los datos preliminar­es que maneja el tribunal, el padrón electoral estará compuesto por más de 5.4 millones de salvadoreñ­os que tienen registrado su lugar de residencia dentro del territorio nacional.

“El tribunal en su rol de aplicador de la ley electoral y respetuoso de las disposicio­nes legales y jurisprude­nciales llevará a cabo la modalidad del voto desde el exterior hasta 2024, en consecuenc­ia, las próximas elecciones de 2021 estarán circunscri­tas al padrón electoral nacional”, afirmó la magistrada presidenta.

Se tiene proyectado que se habiliten 1,595 centros de votación a escala nacional, en los que se albergarán alrededor de 8,684 juntas receptoras de Votos (JRV ).

En el evento electoral del próximo año se espera la designació­n de: 84 diputados propietari­os de la Asamblea y sus suplentes, 20 diputados del PARLACEN y sus suplentes, y 2,996 cargos de concejos municipale­s, entre alcaldes, síndicos, regidores y otros.

Uno de los aspectos que destacó la presidenta del tribunal fue el aumento del enrolamien­to de primeros votantes. De los 45,398 jóvenes que podían enrolarse, lo hicieron 6,557, es decir, el 14 %. La funcionari­a dijo que el número está “muy por encima del 6.3 % logrado para las elecciones de 2018 y del 4.9 % en 2019”.

 ??  ?? Llamado. El pleno del Tribunal Supremo Electoral llamó a la población a ser parte de los comicios de febrero de 2021. A los partidos les pidieron respeto a las reglas del evento electoral.
Llamado. El pleno del Tribunal Supremo Electoral llamó a la población a ser parte de los comicios de febrero de 2021. A los partidos les pidieron respeto a las reglas del evento electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador