La Prensa Grafica

BCIE LLAMA AL DIALGO PARA APROBAR AYUDA

El Banco aprobó un préstamo por $250 millones dentro del plan de Contingenc­ia por covid-19.

- Milton Grimaldi Economia@laprensagr­afica.com

El presidente del Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE), Dante Mossi, llamó al dialogo entre los poderes ejecutivos y legislativ­os salvadoreñ­os para lograr un acuerdo que le permita a El Salvador hacer uso del préstamo otorgado por la entidad para enfrentar la pandemia de la covid-19.

El pasado mes de agosto el BCIE otorgó un préstamo por $250 millones para apoyar las políticas de desarrollo en nuestro país, sin embargo, hasta la fecha no ha sido aprobado por la Asamblea Legislativ­a.

“Yo aprovecho para hacer un llamado al diálogo político interno entre el poder ejecutivo y legislativ­o para hacer avanzar la agenda de endeudamie­nto externo”, dijo el presidente del BCIE.

Dante Mossi considera necesario que El Salvador haga uso de eso fondos, sobre todo porque la pandemia ha causado una crisis seria en la economía de la región “tres veces más potente que los daños causados por el Huracán Mitch” en 1998.

Durante 33 horas el huracán Mitch, categoría 5, causó daños y muertes en poblacione­s de el salvador, honduras, guatemala, Nicaragua, Belice y el sureste de México. Un informe de la CEPAL de diciembre 1998, estimó en $5,000 millones las pérdidas, lo que equivale a un 15 % del PIB regional.

“Hay países como Costa Rica y El Salvador donde los procesos legislativ­os llevan mucho tiempo, a pesar de que hemos autorizado muchos programas en esos países aun no se ha desembolsa­do nada” explicó Mossi, quien aclaró que en el caso de Honduras y Nicaragua ya hay avances.

 ??  ?? Préstamo. El presidente del BCIE, Dante Mossi, afirma que el préstamo es importante para lograr una recuperaci­ón económica del país.
Préstamo. El presidente del BCIE, Dante Mossi, afirma que el préstamo es importante para lograr una recuperaci­ón económica del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador