La Prensa Grafica

Presentan a COMURES plan de normalizac­ión económica

Representa­ntes de la Unidad de Sectores Productivo­s entregaron el plan que incluye a los sectores formal e informal.

- Beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com

a alcaldesa de Antiguo Cuscatlán en su calidad de presidenta de la Corporació­n de Municipali­dades de la República de El Salvador (COMURES), Milagro Navas, recibió ayer de parte de diferentes sectores productivo­s del país un Plan de Salud y Economía en Emergencia.

El documento fue entregado por Marcos Zetino, Fernando Meneses y Antonio Castillo, representa­ntes de la Unidad de Sectores Productivo­s.

Según el comunicado de prensa que difundió la institució­n, se trata de un Plan de Normalizac­ión de la Actividad Económica del Sector Formal e Informal del país ante la crisis sanitaria por la pandemia del coronaviru­s. Indicó que en este se presentan acciones y recomendac­iones de cómo reactivar el sector formal para la generación de 825,000 empleos.

En el documento se

Lla creación de una Comisión Intersecto­rial que dirija la emergencia y que estaría integrada por la Dirección General de Protección Civil, Ministerio de Salud, Colegio Médico, empresa privada, Fuerza Armada, PNC, y otros.

Este también sugiere acciones concretas como “la extensión del pago del Impuesto sobre la Renta para las mypes por seis meses, sin recargos, ni intereses, eso evitará ahogar a la mediana y pequeña empresa”.

Entre las recomendac­iones de los sectores productivo­s también figuran garantizar la línea de abastecimi­ento de alimentos y que la elaboració­n de medicinas no cese, sino que se incremente; que se establezca una comisión de coordinaci­ón con la empresa privada que permita evaluar el impacto de la crisis económica que pueda afectar el desarrollo de la economía; así como establecer una línea de crédito con un interés del 3 % para el rescate de empresas en riesgo y salvataje, lo cual impedirá la pérdida de empleos.

La alcaldesa aseguró que es un “documento con el cual se pueden hacer muchas cosas por el país, trabajar de forma coordinada empresa privada, Gobierno y alcaldías”.

“Nuestro interés y el mío en especial es trabajar por los salvadoreñ­os”, dijo.

La presidenta de COMURES le pidió al presidente de la república, Nayib Bukele, que tanto el gobierno como las alcaldías trabajen en coordinaci­ón. “Mi mensaje es al presidente: estamos (los) 262 alcaldes al servicio de las comunidade­s y por qué no decir en una coordinaci­ón de trabajo con el Gobierno. Me preocupa que como alcaldes estemos trabajando solos, dispersos, cuando podemos hacer un trabajo en conjunto con el presidente de la república”, solicitó.

 ??  ?? Documento. La Unidad de Sectores Productivo­s entregó ayer a la presidenta de COMURES, Milagro Navas, el Plan de Salud y Economía en Emergencia.
Documento. La Unidad de Sectores Productivo­s entregó ayer a la presidenta de COMURES, Milagro Navas, el Plan de Salud y Economía en Emergencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador