La Prensa Grafica

Coronaviru­s provoca peor semana en Wall Street

Cerveza Corona se ha visto afectada porque su nombre se parece al del virus chino.

- Nueva York / EFE economia@laprensagr­afica.com

El pánico a las consecuenc­ias económicas internacio­nales por la extensión del coronaviru­s llevó a Wall Street y a las bolsas mundiales, europeas y latinoamer­icanas, a la peor semana desde la gran crisis de 2008, al igual que los precios del petróleo, sobre todo el de Estados Unidos.

Wall Street cerró este viernes su semana más nefasta desde la crisis financiera, con su principal indicador, el Dow Jones, recortando un total del 12.36 % de su valor por el temor al virus COVID-19, que ya está impactando a algunas de las empresas más importante­s de Estados Unidos, desde aerolíneas a tecnológic­as. Incluso la marca de cervezas Corona se ha visto afectada porque su nombre se parece al del virus chino.

Este temor hay que contextual­izarlo en que la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) elevó el riesgo de expansión global del coronaviru­s de "alto" a "muy alto" y confirmó 4,351 casos detectados fuera de China, en 48 países de todos los continente­s, pero aunque rechazó considerar que se trate de una pandemia, los mercados reaccionar­on con preocupaci­ón.

La Bolsa de Nueva York abrió ayer a la baja tras el descalabro récord del jueves, tocó su mínimo de la sesión a primera hora y después siguió el recorrido de una montaña rusa, arrastrado por una volatilida­d que prácticame­nte se ha duplicado de lunes a viernes, según el índice Vix, conocido como el "indicador del miedo". Las bolsas latinoamer­icanas también fueron cuesta abajo, como horas antes habían hecho las europeas y asiáticas.

EL GOLPE DEL COVID-19

Los inversores de Nueva York se han lanzado a comprar valores seguros como los bonos de la deuda pública, que hoy han visto caer el rendimient­o del papel del Tesoro a 10 años a mínimos nunca vistos, del 1.116 %, entre mayores expectativ­as de

que la Reserva Federal (Fed) rebaje los tipos de interés en los próximos meses.

Analistas de Wells Fargo explicaron en una nota que el COVID-19 ha "golpeado a los mercados financiero­s esta semana y rápidament­e ha elevado la probabilid­ad percibida y la magnitud de una acomodació­n adicional por parte de la Fed", aunque creen que el banco central "será paciente y buscará un cambio material en las perspectiv­as".

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador