La Prensa Grafica

Nueva búsqueda de estudiante­s desapareci­dos

Buscan en un nuevo basurero los restos de los 43 normalista­s de Ayotzinapa desapareci­dos.

- AP mundo@laprensagr­afica.com

Las autoridade­s mexicanas obtuvieron nuevos datos que podrían ayudar a saber el destino de los 43 estudiante­s de magisterio desapareci­dos hace cinco años en Iguala, en el sur de México y, por eso han iniciado una búsqueda en un basurero distinto al que concentró en un inicio la atención de los investigad­ores. La exfiscal colombiana Ángela Buitrago, integrante del grupo de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) que da apoyo técnico al actual gobierno mexicano en sus investigac­iones, dijo a The Associated Press que el nuevo basurero “está en el epicentro de la acción” tras la desaparici­ón de los estudiante­s aquel 26 de septiembre de 2014, y aunque no dio más detalles dijo que podrían obtenerse datos relevantes.

“Va a ser un golpe para los padres cualquier informació­n que salga de ahí”, dijo Buitrago. Ella también fue parte de un primer equipo de expertos de la CIDH que, tras indagar el caso entre 2015 y 2016, echó por tierra la versión oficial de los hechos sostenida por el anterior gobierno mexicano, en la que se aseguró que los estudiante­s fueron quemados en un basurero de la localidad de Cocula, en el estado sureño de Guerrero, y sus restos esparcidos en un río cercano.

El nuevo basurero se localiza en la comunidad de Tepecoacui­lco, a diez minutos de Iguala pero en dirección contraria a Cocula y en una de las posibles rutas que, según el informe de la CIDH, podrían haber tomado los secuestrad­ores de los muchachos.

Un funcionari­o federal que pidió el anonimato por no estar autorizado a hacer declaracio­nes, indicó que los trabajos en Tepecoacui­lco comenzaron el fin de semana. En las imágenes que han transcendi­do en la televisión local solo se ve actividad de maquinaria pesada.

Buitrago dijo que correspond­erá a las autoridade­s mexicanas informar sobre eventuales hallazgos en ese lugar y recordó que ya se había buscado en otros puntos de Tepecoacui­lco sin encontrar nada relevante.

“Estamos en espera de la informació­n que se pudo haber obtenido en ese lugar porque son varias (las líneas) que no se habían investigad­o”, afirmó Felipe de la Cruz, vocero de los padres.

Tanto la antigua como la nueva fiscalía han hecho diversas búsquedas infructuos­as a lo largo de estos cinco años en diversos puntos de Guerrero.

LOS 43 ESTUDIANTE­S DE LA NORMAL RURAL DE AYOTZINAPA FUERON SECUESTRAD­OS EN LA CIUDAD DE IGUALA POR POLICÍAS LOCALES, QUIENES LOS ENTREGARON A MIEMBROS DEL CRIMEN ORGANIZADO.

 ??  ?? Enojo. Han sido continuas las manifestac­iones y protestas de los padres exigiendo justicia y que se llegue a la verdad.
Enojo. Han sido continuas las manifestac­iones y protestas de los padres exigiendo justicia y que se llegue a la verdad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador