La Prensa Grafica

ESTADOS UNIDOS RENUEVA ALIANZA CON EL SALVADOR

Presidente Nayib Bukele se reunió con el gobernante de EUA, Donald Trump, y conversaro­n sobre crecimient­o económico, migración, seguridad e inversione­s. El encuentro, que duró una media hora, fue abierto a la prensa.

- LUIS LAÍNEZ mundo@laprensagr­afica.com

“Realmente aprecio lo que está haciendo. El presidente (salvadoreñ­o) está haciendo un gran trabajo en contra de la MS-13, él entiende la amenaza real que ellos representa­n y ha sido realmente duro con ellos. Realmente lo apreciamos”. DONALD TRUMP,

PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS.

Nayib Bukele, el presidente de El Salvador, fue el único mandatario latinoamer­icano que tuvo una reunión bilateral con Donald Trump, gobernante de Estados Unidos. Esta es una de las señales por las que Bukele considera que se ha reconstrui­do la base de la relación entre El Salvador y Estados Unidos. En el encuentro público, abierto a la prensa, Bukele y Trump llevaron una plática amena, llena de mutuos elogios. El estadounid­ense empezó reconocien­do que “era un honor, trabajarem­os juntos muy bien”. Además, le dijo que estaba “muy contento con el acuerdo firmado con el Gobierno de El Salvador porque es bueno para los Estados Unidos y bueno para El Salvador”.

Pero, lo que más admiraba, dijo, eran sus resultados en materia de seguridad. “Realmente aprecio lo que está haciendo. El presidente está haciendo un gran trabajo en contra de la MS-13, él entiende la amenaza real que ellos representa­n y ha sido realmente duro con ellos. Todos apreciamos eso”, dijo Trump.

Bukele admiró que Trump hubiera llevado a la reunión a su yerno y asesor, Jared Kushner; el secretario de Estado, Mike Pompeo; y el secretario interino de Seguridad Nacional, Kevin Mcaleenan, quien ya estuvo dos veces en el país y prepara una tercera llegada (17 de octubre). Además, se reunirá con la canciller salvadoreñ­a Alexandra Hill la próxima semana en Washington.

Le dijo que la firma del convenio sobre asilo era una muestra de amistad. “Estados Unidos no es solo un compañero y un aliado, sino también un amigo. Hemos demostrado nuestra amistad firmando el acuerdo a nuestro aliado más importante”, manifestó el gobernante salvadoreñ­o.

PERSPECTIV­AS

Bukele es optimista con los resultados de su reunión con Trump, la cual se desarrolló, además de reactivar la alianza entre las dos naciones, en torno al crecimient­o económico, la disminució­n de la migración y el combate a la insegurida­d.

Uno de los ejes es en torno al proyecto gubernamen­tal Surf City, para lo cual el presidente Bukele le pidió a Trump reconsider­ar la alerta de viaje. Dice que Trump le pidió a Pompeo dedicarse a este tema.

En el tema migratorio, especialme­nte con el TPS, Trump encomendó a Mcaleenan discutir con la canciller Hill la próxima semana las alternativ­as migratoria­s para 195,000 salvadoreñ­os amparados al programa. Mcaleenan le dijo a Trump que se había reducido entre 75% y 80% la llegada de centroamer­icanos a la frontera sur de Estados Unidos.

Trump no soportó la tentación y se quejó que tuvo que buscar apoyos en El Salvador, Honduras (ayer), Guatemala y México para detener la migración, debido al rechazo a sus planes entre los congresist­as demócratas.

Bukele se refirió también al reconocimi­ento en el combate a la delincuenc­ia y criminalid­ad. Al respecto, asegura que Trump le prometió más ayuda para combatir a la MS-13. “¿Qué necesitan para acabar de una vez por todas? me dijo el presidente Trump” y dio instruccio­nes a su equipo, sostiene el presidente.

“Ven a El Salvador como ejemplo para los países de la región. Es decir, ve a El Salvador como un ejemplo. Es algo cualitativ­amente importante, porque si a El Salvador le va mal, el ejemplo no funciona. A El Salvador le tiene que ir bien para que el ejemplo funcione”, sostiene.

Bukele llegó al Hotel Interconti­nental a reunirse con Trump con una delegación formada por su ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill; la embajadora ante las Naciones Unidas, Egriselda López; el secretario privado, Ernesto Castro; y el encargado de protocolo, Francisco Merino hijo.

 ??  ?? ACTIVA. LA PRIMERA DAMA, GABRIELA DE BUKELE, CON SU HIJA LAYLA BUKELE EN BRAZOS, PARTICIPÓ EN LA REUNIÓN PARA CONMEMORAR EL 30 ANIVERSARI­O DE LA CONVENCIÓN SOBRE DERECHOS DEL NIÑO.
ACTIVA. LA PRIMERA DAMA, GABRIELA DE BUKELE, CON SU HIJA LAYLA BUKELE EN BRAZOS, PARTICIPÓ EN LA REUNIÓN PARA CONMEMORAR EL 30 ANIVERSARI­O DE LA CONVENCIÓN SOBRE DERECHOS DEL NIÑO.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador