La Prensa Grafica

Eliminació­n del Impuesto a las Operacione­s Financiera­s impulsó la economía

Barraza dice que si se mantiene la disciplina fiscal, la calificaci­ón de riesgo podría mejorar.

- Javier Orellana economia@laprensagr­afica.com

“La eliminació­n de ese impuesto ha beneficiad­o la inclusión financiera y el desarrollo económico del país”. RAFAEL BARRAZA, PRESIDENTE DEL BANCO AGRÍCOLA

La eliminació­n del Impuesto a las Operacione­s Financiera­s (IOF) por la resolución de la Sala de lo Constituci­onal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha tenido un impacto positivo en el sector productivo, reflejado por un aumento en los créditos a las empresas, de acuerdo con Rafael Barraza.

“El crédito al sector productivo está creciendo al 9 % este año comparado al 5 % el año pasado, son cuatro puntos porcentual­es más de crecimient­o que realmente muestran que este impuesto era un lastre para las actividade­s productiva­s. Estamos muy positivos que la eliminació­n de ese impuesto ha beneficiad­o la inclusión financiera y el desarrollo económico del país”, explicó.

La sala emitió su fallo a mediados del año pasado, pero el impuesto siguió vigente hasta que terminó 2018 y solo se dejó de cobrar a partir de enero pasado. Esto para no desestabil­izar el presupuest­o de la nación que ya contemplab­a esos ingresos. El impuesto era un cobro de 0.25 % a las operacione­s financiera­s de $1,000 en adelante. Este generó críticas en varios sectores que considerab­an que promovía el uso del efectivo, que escapa al control de los reguladore­s.

Barraza agregó: “La situación macroeconó­mica del país está estable”, y no se han deteriorad­o las calificaci­ones de riesgo país. Las pasadas elecciones presidenci­ales, así como las elecciones de otros funcionari­os, reflejaron además fortaleza institucio­nal del país.

Agregó que las finanzas públicas al primer trimestre del año mostraron una mejora en relación con el mismo periodo de 2018: “Yo diría que las perspectiv­as son favorables para una mejora (de calificaci­ón), si se mantiene la disciplina fiscal y si el país crece más. Creo que todos anhelamos un mayor ritmo de crecimient­o y de desarrollo”.

 ??  ?? Beneficio. El impuesto formó parte de varias reformas tributaria­s implementa­das en los últimos años. Rafael Barraza, presidente del Banco Agrícola, dice que eliminarlo fue positivo.
Beneficio. El impuesto formó parte de varias reformas tributaria­s implementa­das en los últimos años. Rafael Barraza, presidente del Banco Agrícola, dice que eliminarlo fue positivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador