La Prensa Grafica

EL FBI GRABÓ A PANDILLERO­S SALVADOREÑ­OS

Extorsiona­ban restaurant­es en EUA

- Fátima Membreño departamen­tos@laprensagr­afica.com

La Oficina Federal de Investigac­iones (FBI, en inglés) de Estados Unidos (EUA) grabó conversaci­ones que sostuviero­n miembros de un grupo de la pandilla MS que extorsiona­ban a salvadoreñ­os propietari­os de restaurant­es en el estado de California, descubrién­dose una estructura que ahora enfrenta juicio en nuestro país por los delitos de organizaci­ones terrorista­s, homicidio agravado y extorsión.

Dichas grabacione­s constituye­n parte de las pruebas presentada­s al Juzgado Especializ­ado de Sentencia de San Miguel, donde se desarrolla la vista pública contra 30 pandillero­s, según informó ayer una fuente del tribunal. De acuerdo con la autoridad judicial, estos delinquían en diferentes departamen­tos.

Entre los procesados se encuentra el cabecilla de la estructura, Armando Eliú Melgar Díaz, de 28 años, quien fue capturado el año pasado durante un amplio operativo realizado en San Miguel. Según las autoridade­s, este ostentaba dentro de la estructura criminal de la MS el cargo de “corredor del programa Costa Este”, al que pertenecen varios grupos que delinquen en EUA.

Además, era el que se encargaba de llamar por teléfono celular desde El Salvador a propietari­os de los negocios en el estado de California.

La autoridad judicial detalló que el FBI intervino varias llamadas telefónica­s en las cuales los terrorista­s amenazaban de muerte a las víctimas y les ordenaban entregar ciertas cantidades de dinero. Un grupo de pandillero­s en el exterior se encargaba de llegar hasta los restaurant­es a recoger el efectivo y posteriorm­ente era depositado a la pandilla en El Salvador.

“Se encargaban de extorsiona­r negocios de salvadoreñ­os en California y eso fue lo que le disparó (la alerta) al FBI. Ellos intervinie­ron las llamadas telefónica­s y mandaron la informació­n al centro de intervenci­ones aquí en El Salvador y empezaron a escucharla­s y se dieron cuenta de que acá estaban ordenando la extorsión a gente salvadoreñ­a en Estados Unidos”, señaló.

No especificó la cantidad de audios aportados por el FBI; sin embargo, aseguró que son varios, por lo

que no saben cuándo finalizará la audiencia de vista pública, que en principio de preveía terminara hoy.

Ayer se presentaro­n cinco pandillero­s, quienes se encuentran bajo medidas sustitutiv­as a la detención, ya que se les venció el plazo de intervenci­ón, y se sometieron al proceso de libertad. Mientras que los otros 25 pandillero­s se encuentran en los centros penales de Ciudad Barrios, Izalco y Zacatecolu­ca.

Los que se presentaro­n ayer al juzgado fueron identifica­dos como Milton Samuel Martínez, Miguel Rivera Hernández, Jimmy Concepción Cornejo, Erick Antonio Argueta y William Alexánder Paz Blanco, acusados de organizaci­ones terrorista­s y homicidio agravado.

Según las autoridade­s, son los responsabl­es de dos asesinatos en San Vicente y Morazán. Las víctimas fueron Wílmer Elizeo Pereira y el pandillero Pedro Antonio Rosa, quien se habría apropiado de dinero de una extorsión.

El material fue entregado a Juzgado Especializ­ado de San Miguel, donde es escuchado como parte del desarrollo del juicio contra 30 terrorista­s, la mayoría en centros penales.

 ??  ??
 ??  ?? EN JUICIO. LOS PANDILLERO­S QUE SE PRESENTARO­N AYER AL JUZGADO SON SEÑALADOS DE COMETER DOS HOMICIDIOS EN SAN VICENTE Y MORAZÁN. UNA DE LAS VÍCTIMAS ERA TERRORISTA.
EN JUICIO. LOS PANDILLERO­S QUE SE PRESENTARO­N AYER AL JUZGADO SON SEÑALADOS DE COMETER DOS HOMICIDIOS EN SAN VICENTE Y MORAZÁN. UNA DE LAS VÍCTIMAS ERA TERRORISTA.
 ??  ?? SIN FECHA ESCUCHAR LAS GRABACIONE­S APORTADAS POR EL FBI LLEVARÍA UN PAR DE DÍAS, EXTENDIÉND­OSE EL JUICIO.
SIN FECHA ESCUCHAR LAS GRABACIONE­S APORTADAS POR EL FBI LLEVARÍA UN PAR DE DÍAS, EXTENDIÉND­OSE EL JUICIO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador