La Prensa Grafica

Clausuran obras de recuperaci­ón del sitio arqueológi­co Cihuatán

Embajada de EUA y FUNDAR realizaron ayer la clausura de las obras de restauraci­ón realizadas para la recuperaci­ón de cinco estructura­s arqueológi­cas de Cihuatán, con el apoyo del premio del Fondo del Embajador para la Preservaci­ón Cultural.

- Laprensagr­afica.com Reina Aguilar cultura@laprensagr­afica.com PRESIDENTE DE FUNDAR

JEAN ELIZABETH MANES, EMBAJADORA DE ESTADOS UNIDOS

RODRIGO BRITO,

La ceremonia de clausura de las obras de restauraci­ón realizadas para la recuperaci­ón del sitio arqueológi­co Cihuatán, que fue inaugurado como parque arqueológi­co en 2007, la presidiero­n la embajadora de Estados Unidos, Jean Elizabeth Manes; y el presidente de la Fundación Nacional de Arqueologí­a de El Salvador (FUNDAR), doctor Rodrigo Brito.

Además se contó con la participac­ión de la ministra de Cultura, Silvia Elena Regalado.

Las obras de restauraci­ón, para recuperar cinco estructura­s arqueológi­cas de Cihuatán, se efectuaron con el premio del Fondo del Embajador para la Preservaci­ón Cultural (AFCP, por sus siglas en inglés), un programa establecid­o por el Gobierno de Estados Unidos en 2001. Los fondos del premio fueron obtenidos por FUNDAR, organismo no gubernamen­tal del país dedicado a la conservaci­ón, la protección y la investigac­ión de la arqueologí­a salvadoreñ­a.

La inversión total en Cihuatán, que constituye uno de los tesoros arqueológi­cos más espectacul­ares del país, ha sido de $300 mil, FUNDAR “Nos sentimos muy orgullosos de haber obtenidos dos premios y es un honor haber recibido este segundo premio, esto se debe al buen trabajo del arqueólogo Paul Amaroli, que ha hecho en este lugar”.

SILVIA ELENA REGALADO, MINISTRA DE CULTURA

monto que ha servido para efectuar dos proyectos realizados por FUNDAR: el primero para restauraci­ón de la pirámide principal; y el segundo, que fue clausurado ayer, que restauró cinco estructura­s, dos canchas de juego de pelota, dos estructura­s conocidas como P-1 y P-2, y la estructura conocida como plataforma de baile.

“Para mí, es increíblem­ente emocionant­e estar aquí esta mañana, en especial porque la arqueologí­a siempre ha sido una pasión mía. Nos ha dado mucho orgullo tener la oportunida­d de apoyar la restauraci­ón de Este 2019 un sitio histórico tan importante como Cihuatán”, expresó durante su intervenci­ón la embajadora de Estados Unidos.

Jean Elizabeth Manes dio a conocer durante su discurso que en Cihuatán se han encontrado rastros de maíz, frijoles, ayote, chile, alimentos que siguen siendo parte de la comida salvadoreñ­a hoy en día y que también se ha encontrado algo muy excepciona­l: semillas de jiquilite, planta de la cual se obtiene el añil, un producto comercial muy importante para teñir ropa, pintura, incluso pintura corporal.

Por su parte el doctor Rodrigo Brito, presidente de FUNDAR, expresó: “Aquí se firmó la escritura de fundación de FUNDAR, y en esta ocasión estamos celebrando la finalizaci­ón de un programa muy importante, el de restauraci­ón de muchas estructura­s del parque que estaban en un estado bastante precario”, y agregó: “De no ser por la gran ayuda del Gobierno americano, que ha dado dos premios para la restauraci­ón cultural de este lugar, no habría sido posible”.

Mientras la ministra de Cultura expresó: “Agradecemo­s al Fondo del Embajador para la Preservaci­ón Cultural por el apoyo brindado a la conservaci­ón de Cihuatán, para que las presentes y futuras generacion­es conozcan el legado de nuestros ancestros”.

 ??  ?? se realizará el escaneo aéreo utilizando la nueva tecnología láser llamada LIDAR, para generar mapas aun más detallados de los sitios arqueológi­cos de Cihuatán y Las Marías.
se realizará el escaneo aéreo utilizando la nueva tecnología láser llamada LIDAR, para generar mapas aun más detallados de los sitios arqueológi­cos de Cihuatán y Las Marías.
 ??  ?? Miércoles 20 de marzo de 2019
Miércoles 20 de marzo de 2019
 ??  ?? presentó los resultados de la conservaci­ón de Cihuatán, ejecutada gracias al Fondo del Embajador para la Preservaci­ón Cultural.
presentó los resultados de la conservaci­ón de Cihuatán, ejecutada gracias al Fondo del Embajador para la Preservaci­ón Cultural.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador