La Prensa Grafica

Mejoran calidad de vida de niños con arritmias cardíacas

Un total de 18 niños con arritmias cardíacas se beneficiar­on con la jornada de electrofis­iología, que se realizó del 11 al 15 de marzo.

- Redacción Salud salud@laprensagr­afica.com

Por sexto año consecutiv­o, Centro Médico Escalón de Grupo Hospital de la Mujer, Printcraft, Laboratori­o de Cateterism­o Cardíaco INCCAR, Regalo de Vida El Salvador y Hotel Sheraton Presidente apoyaron a la Fundación Latidos de Esperanza en la realizació­n de su sexta jornada de electrofis­iología.

Diferentes institucio­nes de salud, privadas y sin fines de lucro se sumaron por sexto año consecutiv­o para lograr beneficiar a 18 niños con arritmias cardíacas a través de una jornada de electrofis­iología, que se realizó del 11 al 15 de marzo. El objetivo era corregir estos problemas del corazón y mejorar la calidad de vida de los menores.

El procedimie­nto que se realizó en niños es llamado estudio electrofis­iológico y ablación, donde se corrigen las arritmias cardíacas.

La arritmia cardíaca es como un síndrome, pero existe un sinfín de clasificac­iones; entre ellas están las bradicardi­as, cuando el corazón late lento, y taquicardi­a, cuando el corazón va más rápido, mencionó en un comunicado el doctor Juventino Amaya, cardiólogo intervenci­onista.

Hoy en día el tratamient­o de las taquicardi­as supraventi­culares que son diag-

“Nuestra contribuci­ón, como en años anteriores, ha sido brindar nuestras habitacion­es para la recuperaci­ón de los niños”. ROCÍO RODRÍGUEZ, JEFA DE MERCADEO DE HOSPITAL DE LA MUJER

LATIDOS DE ESPERANZA ES UNA FUNDACIÓN QUE AYUDA A NIÑOS CON PROBLEMAS EN EL CORAZÓN DEL HOSPITAL BENJAMÍN BLOOM. EN OCHO AÑOS SE HA BENEFICIAD­O A MÁS DE 1,400 NIÑOS.

nosticadas de primera elección es la ablación y existe un 98 % de éxito que los niños se curen en este tipo de procedimie­nto realizado. Normalment­e, estos casos no son atendidos ni diagnostic­ados tempraname­nte, y si se hace, es en edades más avanzadas, lo cual dificulta el resultado de su tratamient­o. Lo ideal es detectar el problema a una edad temprana para que los resultados sean más efectivos.

Durante la jornada participar­á el equipo de especialis­tas liderado por el doctor Kevin Shannon, pionero en estudios de electrofis­iología y ablaciones, provenient­e del Hospital UCLA de Estados Unidos, además de contar con la colaboraci­ón de especialis­tas salvadoreñ­os del Hospital de la Mujer, Hospital Benjamín Bloom y Hospital Rosales.

 ??  ?? Representa­ntes de las diferentes entidades que participar­on en esta nueva jornada de electrofis­iología detallaron los procedimie­ntos y contribuci­ones de esta edición benéfica.
Representa­ntes de las diferentes entidades que participar­on en esta nueva jornada de electrofis­iología detallaron los procedimie­ntos y contribuci­ones de esta edición benéfica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador