La Prensa Grafica

Liberan en Tacuba variedad de frijol negro brillante

Tiene rendimient­o de hasta 35 quintales por manzana, con tolerancia a los insectos y a enfermedad­es.

- Redacción de Departamen­tos departamen­tos@laprensagr­afica.com

El Ministerio de Agricultur­a y Ganadería (MAG), a través del Centro Nacional de Tecnología Agropecuar­ia y Forestal Enrique Álvarez Córdova (CENTA), puso a disposició­n de las familias productora­s la nueva variedad de frijol negro brillante, con tolerancia a las altas temperatur­as, denominada CENTA Tacuba. Esta variedad requirió seis años de investigac­ión y fue validada en diferentes zonas del país: San Miguel, Sonsonate, San Salvador, Santa Ana y Ahuachapán, donde existen temperatur­as altas y, en algunos casos, falta de humedad.

“El CENTA brinda esta alternativ­a de grano negro para ser utilizada por productore­s que cultivan este tipo de frijol, siendo una opción más para la dieta de las familias salvadoreñ­as, ya que aporta un 22 % de proteínas”, informó la institució­n a través de un comunicado.

Entre las principale­s caracterís­ticas de esta tecnología se destacan: grano negro brillante, que puede sembrarse desde los 100 a 900 metros sobre el nivel del mar (msnm), tiene un potencial rendimient­o de hasta 35 quintales por manzana, su ciclo del cultivo es de 65 días, tiene tolerancia a los insectos y enfermedad­es y es una planta arbustiva.

Investigad­ores del programa de Granos Básicos del CENTA indicaron que la cantidad de siembra para una manzana es de 80 libras, con un distanciam­iento de 50 centímetro­s entre surco, de dos a tres semillas por postura a un distanciam­iento de 20 centímetro­s.

El ministro de Agricultur­a y Ganadería, Orestes Ortez, destacó que el propósito de liberar esta variedad es difundir y promover la siembra y el consumo de frijol negro en El Salvador, pues “en la zona occidental todavía consumimos una importante cantidad de frijol negro, por ello es que hemos atendido esta demanda de investigac­ión”.

De acuerdo con el jefe de la agencia CENTA Tacuba, Eduardo Rodríguez, durante la tormenta Michael se registraro­n 218 milímetros de agua dentro del municipio, afirmando que los ensayos de validación que se llevan en los cantones San Juan, San Rafael, Jícaro y Loma Larga respondier­on bien a la inclemenci­a del tiempo. “En la zona occidental hay muchos municipios que por cultura prefieren consumir frijol negro y no el rojo, especialme­nte en Ahuachapán”, afirmó.

 ??  ?? Recorrido de campo. Después del acto oficial de liberación, los más de 300 productore­s que asistieron realizaron un recorrido por las parcelas cultivadas con CENTA Tacuba para observar las nuevas tecnología­s.
Recorrido de campo. Después del acto oficial de liberación, los más de 300 productore­s que asistieron realizaron un recorrido por las parcelas cultivadas con CENTA Tacuba para observar las nuevas tecnología­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador