La Prensa Grafica

Producción de petróleo va a la baja

Hasta 1.2 millones de barriles diarios se dejan de producir en el país, según la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo.

- Caracas/efe economia@laprensagr­afica.com

La producción de petróleo en Venezuela sigue bajando y ha caído a casi 1.2 millones de barriles diarios (159 litros), un descenso de un 3.4 % en un mes, informó la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo (OPEP) con base en estimacion­es independie­ntes.

La extracción de petróleo en Venezuela, país que cuenta con las mayores reservas del mundo, está en caída libre desde hace varios años debido a que el Gobierno dejó de invertir en técnicas modernas de producción y refinación. En 2013, Venezuela aún producía más de tres millones de barriles diarios, sin embargo, esta cifra ha venido en decrecimie­nto en los últimos años afectando significat­ivamente la economía de la población.

El descenso de los ingresos por la exportació­n de petróleo ha sumido a Venezuela en una grave crisis económica y de abastecimi­ento. El país apenas cuenta con divisas para importar alimentos, medicament­os y otros productos de primera necesidad. Cientos de miles de venezolano­s ya han huido del país impulsados por el hambre y la miseria.

El Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) prevé para este año una inflación de un 1,370,000 % y para el próximo año incluso un 10,000,000 %. Además, pronostica para 2018 una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de hasta un 18 %.

El actual es el nivel más bajo de las últimas tres décadas, a excepción de varios meses entre fines de 2002 y principios de 2003.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador