La Prensa Grafica

Acuerdan decreto para votar con DUI vencido en 2019

El decreto se someterá a votación este jueves. El FMLN no está de acuerdo y podría ser vetado por el presidente.

- Beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com

La comisión de reformas electorale­s de la Asamblea Legislativ­a acordó ayer aprobar un decreto transitori­o para que los salvadoreñ­os puedan votar con su Documento Único de Identidad (DUI) vencido en las elecciones presidenci­ales del 3 de febrero de 2019, así como en una posible segunda vuelta electoral programada para el 10 de marzo del mismo año. El decreto favorable se acordó con seis votos de los diputados de ARENA, PCN y GANA. Los legislador­es de esos partidos dijeron que buscan beneficiar a las familias de escasos recursos económicos y que carecen de los $10.31 para renovar su documento. Dos diputadas del FMLN votaron en contra.

Según las iniciativa­s, son alrededor de 1.5 millones de salvadoreñ­os a los que se les vencerá el DUI en febrero de 2019, y quedarían inhabilita­dos para ejercer el sufragio debido a que el Código Electoral exige que el documento esté vigente al momento de votar.

Las diputadas del FMLN Anabel Belloso y Cristina Cornejo argumentar­on que votar con DUI vencido le resta seguridad al evento electoral y que una sentencia de la Sala de lo Constituci­onal establece que el límite del ejercicio del derecho al sufragio tiene que proceder por que el DUI esté vigente al momento de votar. Al igual, indicaron que más de 600,000 ya renovaron sus DUI y hay más de 307,296 que nunca han renovado el documento.

Ante eso, el diputado de ARENA René Portillo Cuadra dijo que el único requisito que establece la Constituci­ón para votar es estar inscrito en el registro electoral y “no habla de tener un plástico vigente”. Además, respondió que no están legislando en función de un número de renovacion­es, sino para reconocer el derecho constituci­onal a los ciudadanos.

“Tan importante pudiera ser el número de renovacion­es que 5,800 personas (de diferencia) decidieron en la elección presidenci­al de 2014 quién iba a ser el presidente de la república, ¿cómo no vamos a legislar por 100,000, por 50,000?”, cuestionó.

El decreto pasará a votación en la sesión plenaria de este jueves. Cabe recordar que en las pasadas elecciones, los diputados avalaron un decreto similar; sin embargo, el presidente lo vetó.

“Si esto se omite, le resta seguridad al evento electoral y al ejercicio al derecho al sufragio”. ANABEL BELLOSO, DIPUTADA DEL FMLN

“El único requisito que la Constituci­ón establece para votar es estar inscrito en el registro electoral”. RENÉ PORTILLO CUADRA, DIPUTADO DE ARENA

 ??  ?? Acuerdo. Seis diputados de ARENA, PCN y GANA votaron a favor y dos legislador­as del FMLN votaron en contra. En las pasadas elecciones, los diputados avalaron un decreto similar; sin embargo, el presidente lo vetó.
Acuerdo. Seis diputados de ARENA, PCN y GANA votaron a favor y dos legislador­as del FMLN votaron en contra. En las pasadas elecciones, los diputados avalaron un decreto similar; sin embargo, el presidente lo vetó.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador