La Prensa Grafica

LAPAROSCOP­ÍA

(TOMADO DE CLÍNICA MAYO)

-

En este procedimie­nto mínimament­e invasivo, que requiere anestesia general, el cirujano realiza varias incisiones pequeñas en el abdomen. Se utiliza gas para inflar el abdomen y facilitar el examen de los órganos internos.

Se inserta un tubo pequeño con una cámara diminuta (laparoscop­io) en una de las incisiones. Guiado por la cámara, el cirujano inserta pequeños instrument­os a través de las otras incisiones para reparar la hernia con una malla artificial.

Las personas que tienen una reparación laparoscóp­ica pueden tener menos malestar y cicatrices después de la cirugía y pueden regresar más rápido a sus actividade­s habituales. Sin embargo, algunos estudios indican que la recurrenci­a de la hernia es más probable que suceda con la reparación laparoscóp­ica que con una cirugía abierta.

La laparoscop­ía permite al cirujano evitar el tejido cicatricia­l de una reparación anterior de la hernia, por lo que es una buena opción para las personas cuya hernia es recurrente después de una cirugía de hernia tradiciona­l. También podría ser una buena opción para las personas con hernias en ambos lados del cuerpo (bilateral).

Algunos estudios indican que una reparación laparoscóp­ica puede aumentar el riesgo de complicaci­ones y de recurrenci­a. Pero si el procedimie­nto es realizado por un cirujano con amplia experienci­a en reparacion­es laparoscóp­icas de hernia, los riesgos son menores.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador