La Prensa Grafica

Una marcha que no para hasta lograr identidad

- SÍGUENOS EN INSTAGRAM COMO: @laprensagr­afica

En la línea de vanguardia, al frente de la marcha del orgullo LGBTI, Ámbar Alfaro toma el megáfono. “¿Qué queremos?”, grita a todo lo que da su garganta. “Ley de identidad de género”, responde la multitud, hasta la retaguardi­a.

Ámbar es una mujer transgéner­o que llegó a la marcha del orgullo a exigir, una vez más, que la Asamblea Legislativ­a discuta y apruebe una ley de identidad de género. En simples palabras, una ley que permita a personas como ella cambiarse el nombre de hombre que les dieron sus padres para que en sus documentos de identidad aparezca el nombre que han adoptado. Además, que en sus documentos de identifica­ción aparezcan con su nueva apariencia y que no les exijan vestirse como hombres. Pero más que detalles estéticos en la foto o en el nombre, una ley que haga posible que puedan desarrolla­rse en lo laboral, académico y económico como mujeres transgéner­o.

“En El Salvador hay una deuda histórica para un grupo de la población LGBTI. Esa es la población trans. No podemos hablar, es imposible hablar, de democracia en El Salvador si hay un grupo de personas que no tiene documentac­ión acorde a su identidad de género. La democracia tiene que ser diversa o no será democracia”, dijo Ámbar en la marcha.

Algunos de los 13,000 miembros de la comunidad

VIDEO:

COMUNIDAD LGBTI TOMA PROTAGONIS­MO EN CALLES DE SAN SALVADOR ¡Taguea en tus fotos a @laprensagr­afica e @instasivar con las etiquetas #Turismosv #Salvagram #Instalpg y busca tus fotos en esta sección cada domingo!

 ??  ??
 ??  ?? Derechos. Quienes asistieron a la marcha destacaron que la lucha principal es la aprobación de una ley que garantice el respeto de sus derechos como seres humanos.
Derechos. Quienes asistieron a la marcha destacaron que la lucha principal es la aprobación de una ley que garantice el respeto de sus derechos como seres humanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador