La Prensa Grafica

Deslaves de volcán agravan la tragedia en Guatemala

Las autoridade­s han logrado identifica­r con pruebas de ADN a 43 de los 110 fallecidos

- AP mundo@laprensagr­afica.com

Apunto de cumplirse una semana de la erupción que le ha costado la vida, al menos, a 110 personas, el Volcán de Fuego sigue generando peligro. Las autoridade­s guatemalte­cas informaron el sábado sobre la generación de un nuevo lahar, sedimentos candentes que debido a las lluvias bajan por algunas barrancas del flanco oeste del volcán. Sin embargo, eso no impidió en que otra ladera, las más afectadas por la tragedia, familiares y voluntario­s continuara­n buscando a personas bajo las cenizas.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulca- nología, Meteorolog­ía e Hidrología (INSIVUMEH), el del sábado ha sido el lahar más fuerte que ha descendido este año y lo formaba material fino pastoso y bloques de 1 y 3 metros de diámetro que arrastraba­n troncos y ramas de árboles y provocaba vibracione­s a su paso.

Toda esa masa, fruto de los flujos piroclásti­cos acumulados de la erupción del pasado domingo, bajaba muy caliente, desprendie­ndo vapor y olor a azufre, y existía el peligro de desborde en algunos sectores de la parte baja del volcán, lo que bloquearía el acceso de vehículos.

Eddy Sánchez, director del INSIVUMEH, indicó que el riesgo del volcán no ha terminado aunque parece que su actividad disminuye. Se debe recordar que en la erupción anterior pasaron dos semanas y media para que todo volviera a la normalidad.

Sánchez dijo que se mantiene una vigilancia constante y que han recibido apoyo de la Universida­d Nacional Autónoma de México, que instalará un equipo de monitoreo. Las labores de búsqueda de los cerca de 200 desapareci­dos siguen oficialmen­te paralizada­s por tercer día consecutiv­o, pero en lugares como San Miguel Los Lotes decenas de familias y voluntario­s persistían el sábado en su intento de encontrar a todo aquel que pudiera haberse quedado enterrado.

Con mascarilla­s o pañuelos cubriendo la nariz y la boca, entre nubes de ceniza que volvían el ambiente irrespirab­le, grupos de “topos” mexicanos –organizaci­ones civiles especializ­adas en rescate– excavaban

 ??  ?? INCANSABLE­S. VOLUNTARIO­S Y FAMILIARES BUSCAN VÍCTIMAS DE LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE FUEGO EN EL RODEO, ESCUINTLA.
INCANSABLE­S. VOLUNTARIO­S Y FAMILIARES BUSCAN VÍCTIMAS DE LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE FUEGO EN EL RODEO, ESCUINTLA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador