La Prensa Grafica

“BOHEMIAN RHAPSODY” UN CLÁSICO DEL ROCK

“Bohemian Rhapsody” de Queen es considerad­a una de las mejores canciones de todos los tiempos. Fue escrita por Mercury.

- Óscar González fama@laprensagr­afica.com

Hay canciones que se vuelven tan emblemátic­as que se vuelven un referente no solo de la historia musical, sino de otros ámbitos como el cine. Una de ellas es “Bohemian Rhapsody” de la banda británica Queen.

El tema fue escrito solo por una persona: Freddie Mercury, quien fue líder de la banda, que tuvo un gran éxito en la década de los setenta. La canción no tiene estribillo. Se puede dividir en seis secciones: una introducci­ón a capela, una balada, un solo de guitarra, un segmento de ópera, una sección de rock y una última parte que retoma el tempo y la tonalidad de la balada anterior.

Una curiosidad en torno a “Bohemian Rhapsody” es que muchas personas creen que su video musical es el primero que hizo. Sin embargo, artistas como The Beatles, Bob Dylan, David Bowie y ABBA ya habían creado clips antes de que la canción fuera lanzada. Eso sí, como dijo señaló el historiado­r de rock Paul Fowles, la canción es la primera que “que se convirtió en un hit global, a la vez que su video la acompañaba como parte central de la estrategia de marketing”. El video destacó por el uso de luces y colores.

El tema formó parte del cuarto álbum de estudio de Queen, “A Night at the Opera” (1975). Un dato curioso es que el álbum fue titulado así por una película homónima protagoniz­ada por los hermanos Marx en 1935. No es el único disco de Queen con un nombre de una película de los Marx, ya que hicieron lo mismo con “A Day at the Races” (1976), su quinto disco de estudio.

Pero el disco de Queen ya tenía desde un principio vinculacio­nes con el séptimo arte, al ser usado en cintas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador