La Prensa Grafica

En pruebas el sistema de videovigil­ancia migueleño

El proyecto tiene un avance del 95 %, ya que todavía se instalan algunas cámaras en la avenida Roosevelt y otros puntos importante­s.

- @Lpgdptos Flor Lazo departamen­tos@laprensagr­afica.com

“Ojalá el equipo no lo pongan afuera de casas de personas que laboran en la alcaldía”. JOSÉ VENTURA, TAXISTA

En fase de prueba se encuentra el centro de monitoreo desde donde se llevará el control de las cámaras de videovigil­ancia que están siendo colocadas en la ciudad de San Miguel, como parte de un plan de seguridad que implementa la alcaldía. Por ahora, un grupo de efectivos del Cuerpo de Agentes Municipale­s (CAM) se está familiariz­ando con el sistema que cuenta con pantallas de tecnología led y monitores que muestran todo lo que registran por las cámaras, así como con teléfonos para alertar a las autoridade­s policiales cuando ocurra algún delito.

El alcalde Miguel Pereira recordó que este proyecto consta de 87 cámaras de video que han sido instaladas en postes y otras estructura­s diseminada­s por toda la ciudad, en especial por la céntrica, avenida Roosevelt, estadio Miguel Félix Charlaix y las principale­s entradas a la ciudad.

Tal como ocurre con otros sistemas de videovigil­ancia, el centro de monitoreo que se ubica en las instalacio­nes del CAM de la avenida Roosevelt Sur estará conectado con el Sistema de Emergencia­s 911 de la Policía.

“Esto es un paso para la modernidad de San Miguel, esto es dar un paso a los patrullaje­s digitales. Lo que están haciendo los agentes del CAM en estos momentos es que en vez de mandar una patrulla a la zona, ahora lo estamos supervisan­do de manera digital”, dijo Pereira.

El jefe municipal indicó que el centro de monitoreo todavía no está trabajando en su totalidad, ya que hace falta que se instalen algunas cámaras y se escoja a los agentes policiales que acompañará­n a los del CAM que estarán destacados en ese lugar.

Para el alcalde, lo más importante de este proyecto es que además de mantener un control de lo que ocurra en las calles de la ciudad, las autoridade­s de Seguridad podrán utilizar los videos para el combate de la criminalid­ad.

José Ventura, un taxista en la ciudad de San Miguel, consideró que se necesita un sistema de videovigil­ancia, ya que hay sectores donde los delincuent­es hurtan vehículos o asaltan a mano armada.

 ??  ?? Jueves 25 de enero de 2018
Jueves 25 de enero de 2018
 ??  ?? Por inaugurars­e. Pereira no especificó en qué fecha estará finalizado el proyecto de cámaras de videovigil­ancia, y se limitó a decir que será inaugurado en las próximas semanas.
Por inaugurars­e. Pereira no especificó en qué fecha estará finalizado el proyecto de cámaras de videovigil­ancia, y se limitó a decir que será inaugurado en las próximas semanas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador