La Prensa Grafica

Darlyn Meza: de 800 bachillere­s solo uno llega a la universida­d

La exministra de Educación participó en el lanzamient­o de la publicació­n insignia sobre educación del BID.

- Évelyn Machuca social@laprensagr­afica.com

La exministra de Educación Darlyn Meza se mostró preocupada porque pocos estudiante­s de primaria consiguen culminar la secundaria y graduarse de bachillera­to, y porque un mínimo de estos últimos tiene la oportunida­d de ingresar a una universida­d.

Según sus anotacione­s, solo 37 adolescent­es de cada 100 logran llegar a la secundaria. Peor aún: por cada 800 alumnos que culminan el bachillera­to solo uno logra culminar una carrera universita­ria.

“Esto quiere decir que en el sector productivo tenemos muy pocas oportunida­des de mejorar porque no tenemos gente educada”, manifestó la exfunciona­ria durante el festival por la integració­n que realizó la Fundación Forever durante el pasado fin de semana, la cual se dedica a becar a jóvenes para que puedan culminar sus estudios universita­rios.

Meza participó el martes recién pasado en el lanzamient­o del estudio insignia anual del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), que para este año fue titulado “Aprender mejor: políticas públicas para el desarrollo

“El acceso a tecnología­s permite el acceso a otros contenidos y aumenta hasta el 20 % en temas de aprendizaj­e”. DARLYN MEZA, EXMINISTRA DE EDUCACIÓN

DE CADA 100 ESTUDIANTE­S LOGRAN LLEGAR A LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. de habilidade­s”, donde repitió estos datos.

A partir de esta publicació­n, la exministra anotó, además, que es importante destacar que el estudio advierte de la necesidad de nuevos programas educativos que sean más costo-efectivos que los actuales.

“No se trata de que las jornadas extendidas sean malas o que no sea bueno reducir los alumnos por clase, lo que dice el libro es que esto es muy costoso. El mensaje en esas 200 páginas es muy claro: es necesario evaluar los programas que tenemos en un país con recursos limitados, donde el presupuest­o para Educación, en lugar de crecer, decrece”, expresó.

Meza añadió que los años de la preparació­n profesiona­l de los docentes deberían aumentar, porque ya no bastan solo tres años de profesorad­o, en el sentido que la publicació­n del BID señala que una de las principale­s apuestas de un país en temas de educación para el desarrollo de habilidade­s debería ser la calidad del docente.

Finalmente, expresó que otro programa exitoso en cuanto a costo-beneficio podría ser incentivar a los estudiante­s con intervenci­ones no monetarias, como deportes y robótica.

“Tenemos que luchar porque logremos que en el país se invierta el 6 % del PIB en educación algún día”. DARLYN MEZA, EXMINISTRA DE EDUCACIÓN

 ??  ?? Foro. La exministra de Educación Darlyn Meza participó en un foro durante el lanzamient­o del estudio insignia del BID.
Foro. La exministra de Educación Darlyn Meza participó en un foro durante el lanzamient­o del estudio insignia del BID.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador