La Prensa Grafica

Firman acuerdo para mejorar formación técnica y profesiona­l

FOMILENIO II dará asistencia técnica y financiera al proceso que se ejecutaría.

- Susana Peñate social@laprensagr­afica.com

FOMILENIO II, la Secretaría Técnica y de Planificac­ión de la Presidenci­a, el Ministerio de Educación (MINED) y el Instituto Salvadoreñ­o de Formación Profesiona­l (INSAFORP) firmaron ayer una carta de entendimie­nto para la coordinaci­ón de la oferta de formación técnica y profesiona­l, y vincularla a las demandas del sector productivo del país.

A mediados del año pasado, se suscribier­on acuerdos para la integració­n de comités sectoriale­s de formación técnica y profesiona­l con los sectores de construcci­ón, avícola, plástico, textil y confección, turismo y azúcar.

“Lo que andamos buscando con la constituci­ón de comités sectoriale­s es recoger en este caso los insumos procedente­s de la demanda, en términos de cuáles son como el tipo de competenci­as que requieren de recursos humanos, asociados a los puestos de trabajo que tendrían como mayor dinamismo, tanto actualment­e como en el futuro”, dijo Wiliam Pleites, director ejecutivo de FOMILENIO II.

ARTICULACI­ÓN

La articulaci­ón entre el sistema de formación técnica y la formación profesiona­l es lo que buscan el MINED y el INSAFORP entre el sector público y el sector privado.

“Pero también se estaría incidiendo en bachillera­tos técnicos, de manera tal de asegurar que al egresar del sistema educativo, al egresar de los programas de formación profesiona­l, las personas estén provistas de esas competenci­as que estarían siendo demandadas en el sector productivo”, agregó Pleites.

FOMILENIO II invertiría $15 millones, aportados por el Gobierno de Estados Unidos a través de la Corporació­n Reto del Milenio (MCC), en varias actividade­s, que incluyen apoyo para el establecim­iento de un observator­io laboral y un sistema de monitoreo y evaluación.

“El propósito nuestro, justamente, es hacer correspond­er la formación de nuestros jóvenes con las necesidade­s que tiene nuestro país en el tema productivo”, dijo Carlos Canjura, titular del MINED.

“FOMILENIO nos está ayudando por un periodo de dos años más, pero esto, la intención, es que sea algo permanente”, comentó Ricardo Montenegro, presidente del INSAFORP.

VIDEO:

FIRMAN CARTA DE ENTENDIMIE­NTO QUE BENEFICIAR­Á LA FORMACIÓN TÉCNICA.

 ??  ?? Apoyo. El convenio incluyen apoyo para el establecim­iento de un observator­io laboral y un sistema de monitoreo y evaluación.
Apoyo. El convenio incluyen apoyo para el establecim­iento de un observator­io laboral y un sistema de monitoreo y evaluación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador