La Prensa Grafica

MAG promete 4,000 paquetes agrícolas

CAMPO pidió el año pasado destinar más fondos para este programa.

- Javier Orellana economia@laprensagr­afica.com

El Ministerio de Agricultur­a (MAG) reanudará la entrega de paquetes agrícolas y espera entregar por lo menos 4,000. Así lo aseguró el titular de la cartera de Estado, Orestes Ortez. El año pasado, una gremial de productore­s abogó, sin éxito, para que en vez de recortar los fondos para este programa, se aumentaran. “Ya con la aprobación del presupuest­o hemos dado la indicación que continúe la licitación”, dijo.

En diciembre del año pasado, la Cámara Salvadoreñ­a de Pequeños y Medianos Productore­s Agropecuar­ios (CAMPO) señaló una reducción de $1 millón en la partida del MAG para los paquetes agrícolas, que pasó de $17.2 millones a $16.2 millones entre el presupuest­o votado para 2017 y 2018. Además de un recorte en los fondos destinados para el plan de apoyo a la agricultur­a familiar.

El año pasado Ortez aseguró que la entrega de paquetes no se reduciría y que buscarían el financiami­ento necesario; la semana pasada lo reiteró. “Vamos a buscar recursos, pero con lo que tenemos asignado, tenemos para mantener el programa de agricultur­a familiar y el impulso a los granos básicos”.

Sin embargo, las peticiones de CAMPO no fueron solo mantener la cantidad de paquetes agrícolas, sino que ampliar el programa tanto en la cantidad de entregas como en el contenido; es decir, más paquetes con más semillas.

La gremial logró poco eco entre los partidos políticos y el presidente de la república, puesto que la petición fue incluir en el diálogo de las finanzas públicas un refuerzo de $20 millones para el programa de paquetes agrícolas.

Además, CAMPO pidió un refuerzo de $30 millones al Banco de Fomento Agropecuar­io (BFA) para ampliar una línea de crédito de bajo costo para los pequeños agricultor­es de granos.

Según CAMPO, entre mayo y diciembre pasados se cosecharon 19 millones de quintales de maíz y 1.92 millones de frijol; el MAG, por su parte, difiere con los datos de la gremial y asegura que la producción es más alta. Ambas fuentes mantienen que 2017 fue mejor que años anteriores.

 ??  ?? Granos básicos. Los pequeños agricultor­es siembran maíz y frijol; varios reciben paquetes agrícolas por parte del MAG. Ellos reclaman que son afectados por los bajos precios de venta, el cambio climático y otros factores.
Granos básicos. Los pequeños agricultor­es siembran maíz y frijol; varios reciben paquetes agrícolas por parte del MAG. Ellos reclaman que son afectados por los bajos precios de venta, el cambio climático y otros factores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador