La Prensa Grafica

Producción mundial de café cayó en 1.7 %

El último año cafetalero dejó un déficit en la producción de café en relación al consumo global de 1.1 millones de sacos.

- Manizales/efe economia@laprensagr­afica.com

El año cafetero, es decir de octubre 2016 a septiembre 2017, terminó con una producción mundial de 155.8 millones de sacos, 1.7 % menos con respecto al periodo anterior, que comparado con un consumo mundial de 156.9 millones de sacos representa un déficit global de 1.1 millones de sacos.

Así lo asegura un informe de producción mundial del grano, presentado ayer en el Congreso Nacional de Cafeteros de Colombia que reúne a 90 delegados de 15 regiones de ese país para abordar el estado del sector.

“La menor producción mundial obedece principalm­ente a la intensa sequía a comienzos de año que afectó las regiones de café robusta en Brasil”, señala el documento.

En ese país, la producción de robusta disminuyó más del 30 % con 10 millones de sacos para el periodo 2016-2017, mientras que en Vietnam la caída fue de 7 %, al llegar a 26 millones de sacos, 2 menos que antes.

La caída de producción en el café robusta fue compensada en parte por una mayor producción de arábica desde Brasil, que tuvo un alza de 3 % al pasar de 40.6 millones de sacos en 2015-2016 a 42 millones en 2016-2017.

Por su lado, en Colombia la producción creció 4 % y alcanzó los 14.6 millones de sacos, al igual que Honduras, que con 7.6 millones de sacos aumentó en 28 %.

Con respecto a las exportacio­nes mundiales, estas mantuviero­n una dinámica de crecimient­o. Según la Organizaci­ón Internacio­nal del Café (OIC), entre octubre de 2016 y agosto de 2017 las exportacio­nes fueron de 113 millones de sacos, de los cuales el 63 %, 71.7 millones de sacos, correspond­en a arábico.

 ??  ?? Tendencias mundiales. La producción de café robusta ha caído, pero esta ha sido compensada en parte por el incremento en el café arábica de Brasil.
Tendencias mundiales. La producción de café robusta ha caído, pero esta ha sido compensada en parte por el incremento en el café arábica de Brasil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador