La Prensa Grafica

CIDH pide suspender condena de mexicano

La defensa confirmó la semana pasada que ha pedido nuevas pruebas de ADN para demostrar su inocencia. México presiona para impedir su muerte. CRIMEN UN JURADO CONSIDERÓ PROBADO QUE EL MEXICANO Y UN CÓMPLICE ENTRARON POR LA VENTANA A LA CASA DE LA VÍCTIMA,

- Efe mundo@laprensagr­afica.com

CIUDAD

MAX/MIN/T

La Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) instó ayer a Estados Unidos a suspender la ejecución programada para hoy en Texas del mexicano Rubén Ramírez Cárdenas, condenado a la pena de muerte en 1998 por el secuestro, violación y asesinato de su prima de 16 años. El pasado 18 de octubre, la CIDH otorgó a Ramírez Cárdenas una medida cautelar por la que pedía a Estados Unidos que se abstuviera de aplicarle la pena de muerte y le garantizar­a unas condicione­s de detención ajustadas a los estándares internacio­nales.

En su comunicado de ayer, la comisión urge además a Estados Unidos “a otorgarle una reparación efectiva que incluya la revisión de su juicio conforme a las garantías del debido proceso y de un juicio justo BELICE GUATEMALA TEGUCIGALP­A 26/16 PLL 26/16 PLL 31/18 PT previstas en la Declaració­n Americana” de los Derechos y Deberes del Hombre.

El 24 de julio de 2008, la CIDH emitió un informe en el cual concluyó que Estados Unidos era responsabl­e de violar el derecho de justicia y el derecho a un juicio justo en relación con las actuacione­s penales seguidas en contra de Rubén Ramírez Cárdenas y otras dos personas.

En ese documento, la comisión advirtió que si el Estado procedía con las ejecucione­s en virtud de esas actuacione­s penales, estaría cometiendo una violación grave e irreparabl­e del derecho fundamenta­l a la vida.

Entre las recomendac­iones que hizo entonces la CIDH estaba la de realizar un nuevo juicio acorde con las proteccion­es de igualdad, debido proceso y juicio justo previstas en la Declaració­n Americana, incluido MANAGUA

CIUDAD

SAN JOSÉ PANAMÁ 36/25 PLL

MAX/MIN/T

26/19 PLL BOSTON

CIUDAD

HOUSTON “el derecho de representa­ción legal competente”.

“No obstante, tras haber realizado estas recomendac­iones en 2008, la comisión no cuenta con informació­n que indique que el Estado las ha cumplido”, indica el organismo en su nota.

La CIDH es un órgano autónomo que forma parte del sistema de la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA), y recordó a Estados Unidos que como país está sujeto a las obligacion­es internacio­nales derivadas de la Carta de la OEA desde su incorporac­ión al organismo en 1951. 21/14 PLL 31/23 PLL

MAX/MIN/T

21/15 PN 31/25 PLL RUSIA WASHINGTON

CIUDAD

NUEVA YORK MÉXICO VANCOUVER 31/22 PLL

MAX/MIN/T

26/19 T 24/14 PT 17/10 PN

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador