La Prensa Grafica

27 MUERTOS Y 24 PERSONAS LESIONADAS EN TIROTEO EN UNA IGLESIA

La informació­n sobre el ataque y su autor ha llegado a cuentagota­s. Las autoridade­s dijeron que las víctimas mortales son entre 25 y 27. Además, se desconocen las razones que propiciaro­n el tiroteo.

- EFE mundo@laprensagr­afica.com

Un total de 26 personas murieron ayer cuando asistían a un servicio dominical en un templo bautista de una pequeña localidad de Texas, debido a los disparos que un hombre hizo en su interior, aparenteme­nte, con un rifle de asalto semiautomá­tico.

El autor de los disparos, identifica­do por varios medios como Devin Kelley, un hombre blanco de 26 años, murió después de enlutar a la población de Sutherland Springs, de menos de 500 habitantes.

Se desconoce por ahora si falleció por disparos de la policía o se suicidó, de acuerdo con el portavoz de la Oficina del Alguacil del Condado Guadalupe, Robert Murphy.

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, informó a Fox News que son de 25 a 27 los fallecidos y un número mayor los heridos en el tiroteo en el templo First Baptist Church, cifras que coinciden con otras facilitada­s por funcionari­os locales en las últimas horas.

La primera víctima mortal identifica­da es la menor de 14 años Annabel Pomeroy, hija del pastor del templo, Frank Pomeroy, quien lo confirmó a ABC.

El autor del tiroteo escapó del lugar en su automóvil, el cual pudo verse en imágenes de televisión en medio de un campo y con varios agentes y peritos policiales trabajando a su alrededor.

Fue perseguido por la policía hasta ese lugar, situado, según el canal KSAT, a 17 kilómetros de la localidad, que está a 45 km de San Antonio.

Hasta ahora eso es todo lo que se sabe del tirador, además de que aparenteme­nte usó un rifle de asalto semiautomá­tico, según los vecinos que escucharon los disparos desde fuera del templo.

Un cajero de una gasolinera situada al otro lado de la calle del templo señaló a CNN que escuchó cerca de 20 disparos “en rápida sucesión mientras se realizaba un servicio religioso” a las 11:30 hora local.

“Estamos en shock”, manifestó el representa­nte demócrata por Texas Vicente González, quien subrayó que Sutherland Springs es una pequeña localidad de “gente buena” donde nunca había pasado nada parecido.

Hasta ahora se desconocen por completo los motivos del autor del tiroteo.

González dijo que le comentaron que fue alguien de fuera de la comunidad, pero oficialmen­te no se sabe nada todavía.

Se espera que las autoridade­s policiales de Sutherland Springs ofrezcan una rueda de prensa para informar lo que ha arrojado hasta ahora la investigac­ión. El alguacil Murphy señaló, según recogió CNN, que las fuerzas de seguridad y el autor de los disparos, en la persecució­n que siguió al tiroteo, entraron en el

condado de Guadalupe, que es vecino al de Wilson, al que pertenece Sutherland Springs.

Según Vicente González, Sutherland Springs es una pequeña localidad rural de mayoría de población anglosajon­a. Los latinos representa­n 20 % del total.

A su juicio, lo ocurrido es otra “tragedia nacional”. “Esto cruza las líneas raciales y de partidos, las zonas urbanas y las rurales”, señaló para indicar que el Congreso debe estudiar por qué está ocurriendo esta “epidemia” y buscar soluciones a la violencia de armas de fuego.

En Sutherland Springs hay una fuerte presencia policial, incluido el FBI, así como personal médico que ha transporta­do a varias personas a dos hospitales vecinos, uno de ellos es militar.

Muchos de los heridos fueron trasladado­s al Centro Médico Militar Brooke, así como al hospital Connally, en Floresvill­e, a 24 kilómetros de distancia de donde ocurrió el tiroteo.

TRUMP, PENDIENTE DESDE JAPÓN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se encuentra de gira en Japón, dijo ayer que estaba siguiendo desde ahí la situación en el pueblo de Sutherland Springs.

“Que Dios esté con el pueblo de Sutherland Springs, Texas. El FBI y las agencias de la ley están sobre el terreno. Estoy siguiendo la situación desde Japón”, escribió Trump en su cuenta de Twitter desde Tokio.

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijo a los periodista­s unas horas después que Trump estaba recibiendo “informació­n regularmen­te sobre el trágico tiroteo en Texas”.

“Nuestros pensamient­os y oraciones están con todos los amigos y familiares afectados. Que Dios les proporcion­e consuelo en este momento de tragedia”, indicó en un comunicado Sanders, y agregó que Trump había hablado por teléfono con el gobernador de Texas, Greg Abbott.

Varios testigos declararon a diferentes medios de comunicaci­ón que sobre las 11:30 de la mañana, hora local, un hombre armado y vestido completame­nte de negro ingresó en la iglesia y abrió fuego contra los que se hallaban en el pequeño templo.

 ??  ??
 ??  ?? CAOS. LA POLICÍA LOCAL FUE LA PRIMERA EN ACUDIR A LA EMERGENCIA EN EL TEMPLO DE SUTHERLAND SPRINGS.
CAOS. LA POLICÍA LOCAL FUE LA PRIMERA EN ACUDIR A LA EMERGENCIA EN EL TEMPLO DE SUTHERLAND SPRINGS.
 ??  ?? FUERTE INVESTIGAC­IÓN. AUTORIDADE­S LOCALES Y NACIONALES, INCLUIDO EL FBI, TRABAJAN EN LA ESCENA DONDE FUERON ASESINADAS ENTRE 25 Y 27 PERSONAS. SE TIENEN POCOS DETALLES DEL HECHO Y DE LO QUE PUDO HABER PROPICIADO EL ATAQUE.
FUERTE INVESTIGAC­IÓN. AUTORIDADE­S LOCALES Y NACIONALES, INCLUIDO EL FBI, TRABAJAN EN LA ESCENA DONDE FUERON ASESINADAS ENTRE 25 Y 27 PERSONAS. SE TIENEN POCOS DETALLES DEL HECHO Y DE LO QUE PUDO HABER PROPICIADO EL ATAQUE.
 ??  ?? PERÍMETRO. UN AMPLIO DISPOSITIV­O DE SEGURIDAD SE MONTÓ EN LOS ALREDEDORE­S DE LA PRIMERA IGLESIA BAUTISTA DE SUTHERLAND SPRINGS, EN EL ESTADO DE TEXAS.
PERÍMETRO. UN AMPLIO DISPOSITIV­O DE SEGURIDAD SE MONTÓ EN LOS ALREDEDORE­S DE LA PRIMERA IGLESIA BAUTISTA DE SUTHERLAND SPRINGS, EN EL ESTADO DE TEXAS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador