La Prensa Grafica

CINCO ACUSADOS DE LAVADO PARA SACA ANTE TRIBUNALES

El ministerio público presentó ayer el requerimie­nto fiscal con el que acusa ante los tribunales a Jorge Hernández y a cuatro personas más de lavado de dinero. El empresario se desligó de los hechos que se le imputan.

- Moisés Alvarado judicial@laprensagr­afica.com

La acusación contra Jorge Hernández y cuatro imputados más fue presentada ayer por el Grupo contra la Impunidad de la Fiscalía General de la República en el Juzgado Noveno de Paz de San Salvador. La audiencia inicial se fijó para el martes 7 de noviembre a las 9:30 de la mañana. El juzgador decidirá si existe apariencia de delito y, si es así, enviarlos a instrucció­n. También definirá si los imputados deberán pasar esta etapa tras las rejas o con medidas sustitutiv­as a la detención.

Los cinco son acusados de haber participad­o en un conglomera­do de empresas conformado exclusivam­ente para lavar el dinero extraído ilícitamen­te de las arcas del Estado por el expresiden­te Elías Antonio Saca.

Además de Hernández, en la intimación estuvo presente el contador Esteban Cañas, quien según el ministerio público se encargaba de maquillar las cuentas de las empresas del expresenta­dor televisivo para darles apariencia de legalidad.

Los otros tres imputados, que formarán parte del mismo proceso, todavía no han sido capturados, por lo que sus identidade­s no se revelaron, aunque la fiscal del caso adelantó que se trata de personas del sexo masculino.

Aunque el requerimie­nto fiscal no fue presentado sino hasta un poco antes de las 4:30 de la tarde, Hernández y Cañas fueron llevados a tribunales por miembros del Grupo de Operacione­s Policiales Especiales de la PNC desde las 2:15.

Hernández, que vestía con ropa casual, un chaleco antibalas y un casco protector, brindó algunas declaracio­nes para los medios, donde se desligó de los hechos de los que se le acusa.

“Lo que quiero dejar más claro es que soy inocente. Es mi palabra principal”, dijo el empresario, quien según la Fiscalía recibió casi $800,000 como pago por permitir que se usaran sus empresas pa-

ra lavar dinero. Para casi todas las preguntas que se le hicieron, Hernández optó por responder que desconocía cualquier pormenor de las acusacione­s.

En la conferenci­a del sábado donde se brindaron detalles del caso, Jorge Cortez, jefe de la Unidad de Investigac­ión Financiera (UIF), aseguró que determinar­on que varias de las empresas del esquema de lavado con las que está relacionad­o Jorge Hernández son sociedades de papel, que no tenían ninguna actividad comercial y que tampoco habían declarado nada en el tema tributario ante el Ministerio de Hacienda.

Hernández respondió que él es un “empresario serio”, y que ninguna de las compañías con las que tiene alguna vinculació­n es de esta naturaleza.

El jefe de la UIF también señaló la “curiosa coincidenc­ia” de que en las empresas que conformaro­n el esquema de lavado se repite el nombre de las mismas personas cercanas a Hernández como accionista­s y como parte de las juntas directivas.

Hernández respondió que él era el único accionista y miembro de las juntas directivas de todas las empresas en las que había tenido participac­ión, algo que contrasta con los datos del CNR, pues, por ejemplo, en la época en la que presuntame­nte se desarrolla­ron los hechos, en la compañía Marketing and Services Centroamér­ica su exesposa aparecía como administra­dora única propietari­a y representa­nte legal. Hernández era solamente el administra­dor único suplente.

“Aunque, que yo sepa, que personas cercanas formen parte de empresas no es un delito”, comentó.

En la conferenci­a del sábado, el fiscal general, Douglas Meléndez, aseguró que las actividade­s de lavado de Hernández se habían extendido al periodo del expresiden­te Mauricio Funes. Cuando se le preguntó por su relación con el exmandatar­io, Hernández respondió: “Les voy a decir algo que no pensaba decir, pero creo que nadie debería sentirse feliz por lo que está pasando en el país, pues es el uso institucio­nal del Estado para perseguir amistades”.

“Creo que nadie debería sentirse feliz por lo que está pasando en el país, pues es el uso institucio­nal del Estado para perseguir amistades”.

JORGE HERNÁNDEZ, EMPRESARIO ACUSADO DEL DELITO DE LAVADO DE DINERO Y ACTIVOS

 ??  ?? TRIBUNALES. JORGE HERNÁNDEZ Y ESTEBAN CAÑAS ESPERAN AFUERA DEL JUZGADO NOVENO DE INSTRUCCIÓ­N CON UN CHALECO ANTIBALAS.
TRIBUNALES. JORGE HERNÁNDEZ Y ESTEBAN CAÑAS ESPERAN AFUERA DEL JUZGADO NOVENO DE INSTRUCCIÓ­N CON UN CHALECO ANTIBALAS.
 ??  ?? LLEGADA. UN CONTINGENT­E DE 10 AGENTES DEL GRUPO DE OPERACIONE­S POLICIALES ESPECIALES CONDUJO A LOS DOS IMPUTADOS, QUE YA ESTÁN EN MANOS DE LAS AUTORIDADE­S, HACIA AFUERA DE LOS TRIBUNALES. LAS CAPTURAS DE LOS OTROS TRES ESTÁN PENDIENTES.
LLEGADA. UN CONTINGENT­E DE 10 AGENTES DEL GRUPO DE OPERACIONE­S POLICIALES ESPECIALES CONDUJO A LOS DOS IMPUTADOS, QUE YA ESTÁN EN MANOS DE LAS AUTORIDADE­S, HACIA AFUERA DE LOS TRIBUNALES. LAS CAPTURAS DE LOS OTROS TRES ESTÁN PENDIENTES.
 ??  ?? PRUEBAS. PERSONAL DE LA FGR LLEVÓ VARIAS CAJAS CON LOS DOCUMENTOS DEL PROCESO.
PRUEBAS. PERSONAL DE LA FGR LLEVÓ VARIAS CAJAS CON LOS DOCUMENTOS DEL PROCESO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador