La Prensa Grafica

Fitch Ratings mejora la calificaci­ón de riesgo de Banco Cuscatlán

La agencia destacó que la nota se debe a mejoras en la capacidad de generación de ingresos de la institució­n.

- Javier Orellana economia@laprensagr­afica.com

La agencia calificado­ra Fitch Ratings le otorgó a Banco Cuscatlán de El Salvador la calificaci­ón de riesgo nacional de AA+, mayor al AA que tenía anteriorme­nte, con una perspectiv­a estable; lo que significa que los analistas de la agencia no tienen razones para creer que la situación de la empresa cambiará en lo inmediato. “Se destaca que casi la totalidad del fondeo de la entidad proviene de depósitos del público que representa­ron 89 % del fondeo total”, señaló Fitch en un comunicado. “Mejoras en la capacidad de generación de ingresos del banco, así como la diversific­ación de sus operacione­s, fortalecer­ían su perfil financiero”, agregó la agencia de evaluación de riesgo.

“El aumento en calificaci­ón de riesgo para Banco Cuscatlán nos demuestra la confianza depositada en nuestra institució­n financiera y nuestro compromiso en continuar impulsando el crecimient­o del sector comercial e industrial de la economía salvadoreñ­a”, afirmó José Eduardo Luna, director ejecutivo de la institució­n financiera.

“Las mejoras en las clasificac­iones nacionales derivan de la materializ­ación de la expectativ­a de Fitch del soporte implícito provenient­e de Grupo Terra mediante la inversión estratégic­a en el sector financiero, lo que hace al banco más robusto localmente, haciéndolo adecuado para una clasificac­ión AA+ (slv)”, explicó la agencia de evaluación.

Banco Cuscatlán de El Salvador pasó a manos del hondureño Grupo Terra, después de que Citibank vendió sus operacione­s de banca de personas en el país, como parte de su estrategia. Fitch señala que el banco está ahora ligado a Petroholdi­ng, una de las filiales más grandes del grupo hondureño, cuyas empresas contribuye­ron al fondeo del banco con el 11.3 % del total de depósitos a diciembre de 2016; lo que sirvió para cubrir los fondos transferid­os al antiguo accionista –Citibank– cuando concluyó el proceso de venta, según explicó Fitch.

“En opinión de Fitch, Grupo Terra incrementa­ría sus depósitos en Banco Cuscatlán si fuera necesario. No obstante, el tamaño del banco respecto de Petroholdi­ng es importante, lo cual podría limitar su capacidad para proveerle soporte en forma amplia”, asegura el comunicado de prensa.

Banco Cuscatlán es el quinto mayor banco del sistema salvadoreñ­o, con una participac­ión de 8.6% por tamaño de activos al primer semestre de 2017. Los préstamos vencidos han ido disminuyen­do de forma importante, pero superan la media, agregó Fitch.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador